[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Carta de un Submarinista Colombiano a esos 44 "locos"

Compartir:

Carta de un Submarinista Colombiano a esos 44 "locos"


Fue en agosto del 2000 cuando por primera y única vez sentí miedo de lo que me hacía sentir orgulloso.
En 1999 , después de dos años de entrenamiento riguroso , conociendo centímetro a centímetro cada rincón , cada válvula, cada breaker, después de entender que lo único que no tenía cabida en ese casco resistente era un error.. recibí mis delfines dorados... Ya hacia parte de ese selecto y escasisimo grupo de colombianos que tenían como profesión la tal vez más riesgoza del mundo.. Era un SUBMARINISTA..
El mundo entero volcaba su atención a Rusia, el KURSK, el imponente submarino nuclear ruso , desaparecía en el fondo del océano con 118 hijos de Neptuno... Nadie sobrevivió.
En casa, el temor y la euforia por el suceso ocurrido inclinaban las súplicas de mi madre en especial a decirme;
""mijo , salgase de eso, andar debajo del agua es muy inseguro"".
Jamás me pasó por la cabeza dejar el arma silente por mi voluntad, esa es otra historia.
Escuchar antes de cada zarpe , prueba de vacío, cerrar escotilla principal, a 100 pies vamos, eran para mí como cucharadas de adrenalina, dextrosas de vida , aunque cada inmersión era como un reto a la muerte.
40 hombres en 40 metros² de forma cilíndrica, durmiendo entre torpedos, combustible, 480 baterías de 500 kilos cada una, 1 cocina , 2 mini baños, 36 literas para dormir aveces donde otro se despertaba y mil incomodidades más, a merced de la presión del océano que hacia sonar el metal del casco resistente con cada metro de profundidad como una lata de sardinas, serían suficientes razones para decir que hay que estar algo loco para sentirse orgulloso de ser más que un SUBMARINISTA un MAZOQUISTA.
El mundo hoy pone sus ojos en argentina, el Submarino SAN JUAN se encuentra perdido en el océano con 44 locos, con 44 mazoquistas, con 44 SUBMARINISTAS de la Armada Argentina.
Seguramente son hombres altamente entrenados, su principal enemigo es el tiempo, el oxígeno se escasea lentamente, las baterías se descargan, el ambiente se vicia con el olor del viejo acero, el Co² y hasta tu propio olor característico del submarinista que Ya impregnado no percibes, la desesperación llega cuando la impaciencia apremia.
Nueve años navegue bajo presión, en inmersión, compartiendo el mismo aire con hombres que arriesgaban su vida igual que yo, por honor, por orgullo, por valor o patriotismo cada quien con sus razones...
Hoy al escuchar la noticia del Submarino A.R.A SAN JUAN, recordé el mes de julio del 99 cuando saque del fondo de un vaso de whisky mis primeros delfines dorados, en medio del mareo producto del ceremonial saque de mi boca la insignia metálica, mi papá la tomo en sus manos, desabotono mi camisa para colocármela con delicadeza y evitar arrugar o ensuciar mi impecable uniforme blanco de Marinos.
Luis Barcos, uno de mis amigos y superiores en la marina, se acerca y le dice ; "mi viejo, ser submarinista cuesta y esto de ser submarinista es para siempre""
el mismo Barcos me abotono la camisa , quitó los seguros de las filosas patas de la insignia y las sostuvo sobre mi pecho, bordeando la parte alta de mi bolsillo izquierdo , entonces le dijo a mi papá ;
"" ahora sí que las sienta"".
Y le hizo seña que las presionara.
Mi padre, en el desconcierto de saber que pasaría conmigo sino hacia lo que Luis Barcos le decía empuñó su mano y le dio un leve golpe a la insignia contra mi pecho, la sangre asomo..en ese momento sentí entrar en mi corazón ese cariño por los delfines dorados que identifican a tan riesgosa profesión.

Hoy revise el único recuerdo que conservo de mi carrera militar.
Las tres insignias de submarinista que utilice, entre ellas la primera que recibí de manos de mi propio padre, lo recordé como ese día, recordé también que sus cenizas están en el fondo del mar por petición suya .
PADRE, si puedes hablar con Neptuno avísale que hay 44 hombres valientes, en un submarino argentino en el inmensidad del mar esperando un milagro.



Roy Reason Arrieta
Submarinista Colombiano
Ex Tripulante del Submarino Pijao y Tayrona
Especialidad Propulsión y Electricidad 









Insignias Submarinistas de Colombia.
de Roy Reason Arrieta

COMMENTARIOS

BLOGGER: 3
Gracias por comentar nuestros artículos, a la brevedad serán publicados.

Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido