[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Ecuador festejara el XLI aniversario del Comando de Submarinos

Compartir:

El viernes 9 de marzo, a las 11:00, en el Muelle 5A de la Base Naval Sur (Ave. de la Marina, vía Puerto Marítimo), se realizará la ceremonia por el XLI aniversario del Comando de Submarinos


El viernes 9 de marzo, a las 11:00, en el Muelle 5A de la Base Naval Sur (Ave. de la Marina, vía Puerto Marítimo), se realizará la ceremonia por el XLI aniversario del Comando de Submarinos, así como el relevo de mando de los comandantes de los submarinos HUANCAVILCA  (SSILCA) y SHYRI (SSHYRI) entre los señores CPFG-EM Juan Liger Estévez (saliente) y CPFG-EM Jorge Echeverría Bucheli (entrante del SSILCA); CPFG-EM Jorge Velasteguí Castillo (saliente) y CPFG-EM Carlos Guzmán Mata (entrante SSHYRI), respectivamente, la que estará presidida por el Contralmirante Renán Ruiz Cornejo, Comandante General de la Armada.

BREVE RESEÑA DEL COMANDO DE SUBMARINOS

En el año de 1970, el mando naval decidió modernizar la Armada, por lo que proyectó adquirir unidades submarinas, recibiendo ofertas de varios países, tales como: Inglaterra, España, Italia y Alemania; siendo la elegida la de la Casa Ferrostaal de Alemania, puesto que ofrecía submarinos de mil trescientos metros cúbicos de desplazamiento en superficie, ejecutándose la firma del contrato el 18 de marzo de 1974, entre la Honorable Junta de Defensa Nacional y la indicada empresa.

Inmediatamente se iniciaron los trabajos de construcción del BAU-91 “Shyri” y BAU-92 “Huancavilca”. El 8 de octubre de 1976 se efectuó en el Astillero de Kiel la botadura y bautizo del primer submarino.  El 16 de enero de 1978 zarpó el submarino Shyri al mando del Capitán de Fragata Raúl Toledo Echeverría, ingresando a aguas ecuatorianas el 8 de marzo del mismo año, fecha que se instituyó como la del aniversario del actual Comando de Submarinos, por el significado histórico que representaba, el que por primera vez navegara en aguas nacionales un submarino ecuatoriano.

El 23 de marzo de 1977, se realizó la botadura del casco del otro submarino y por tanto su bautizo, y el 16 de marzo de 1978 se efectuó la ceremonia de su cambio de bandera, asumiendo el comando de este que tomó el nombre de S-12 “Huancavilca”, el Capitán de Fragata Marcelo Sola Salvador. Después de efectuar una serie de ejercicios, iniciaron la navegación hacia Ecuador, y luego de atravesar el Atlántico, arribaron a la Base Naval de Guayaquil el 24 de julio del mismo año.

En lo relativo a los conflictos internacionales, en la guerra de Paquisha en 1981, el submarino “Shyri” fue comandado por el Capitán de Navío Jaime Guerra Melo y el “Huancavilca” bajo el mando del Capitán de Corbeta Bayardo Coronel Herrera, junto a sus dotaciones tuvieron un destacado desempeño en inmersión. En 1995 la patria se vio nuevamente amenazada, por lo que la Armada desplegó sus unidades para la defensa y control de nuestro mar territorial, esta vez el submarino “Shyri”, estuvo comandado por el Capitán de Fragata Estado Mayor Renán Narváez y el “Huancavilca” por el comandante Patricio Hinojosa; las tripulaciones por su destacada participación en ambos conflictos recibieron la Estrella Plateada, después de haber permanecido en inmersión, cumpliendo con su deber.

Con el fin de mantener operativas las unidades submarinas, se les han efectuado mantenimientos mayores tanto en el país como fuera de este, el último fue el Proyecto de Recorrido y Modernización en Chile que duró desde el 2008 hasta el 2014, donde se dio un salto generacional, instalándose un sistema de combate, de sonar y equipos electrónicos de última tecnología.

En lo referente a participaciones internacionales, durante los años ochenta, noventa y en los primeros años del presente siglo, han cumplido exitosamente operaciones navales con la Escuadra Naval, Infantería de Marina y Aviación Naval, así como también han ejecutado ejercicios multinacionales como las denominadas maniobras UNITAS.

Fuente. Centro de Comunicación Social Guayaquil

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido