[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Lanzarían al mar en diciembre el primer scorpene brasilero

Compartir:

Como todavía no hay seguridad absoluta de que todo estará listo para el evento en este día -hay una dependencia crónica de la disponibilidad de recursos-, el 12 de diciembre viene siendo tratado como "fecha-intento"


El Comando de la Marina de Brasil (MB) definió el 12 de diciembre de 2018, como fecha tentativa para el lanzamiento al mar de su primer submarino clase Scorpene (S-BR), el Riachuelo (S40), que viene siendo construido en el complejo naval de Itaguaí (RJ).

Como todavía no hay seguridad absoluta de que todo estará listo para el evento en este día -hay una dependencia crónica de la disponibilidad de recursos-, el 12 de diciembre viene siendo tratado como "fecha-intento", y aún no hubo autorización para que la Fuerza lo anunciara oficialmente.

Las restricciones presupuestarias para este año también ya hicieron que MB abandonara algunos planes que la animaban, cuatro o cinco años atrás, cuando comenzaron las obras del nuevo polo militar de Itaguaí.

En la época en que se juzgaba factible transferir el Comando de la Fuerza de Submarinos (ForSub), de la Isla de Mocanguê, en la Bahía de Guanabara, a Itaguaí, se imaginó ocupar las instalaciones hoy pertenecientes a ForSub con los cuadros del Comando de Operaciones Navales - y, especialmente, su "sala de guerra" (sala de táctica), alimentada por decenas de informaciones transmitidas vía satélite.

Actualmente, todos estos planes están congelados.

Pero la Marina se preocupa de perpetuar la evolución de su Fuerza de Submarinos, el más importante agrupamiento de buques de esa categoría en la costa sudamericana del Atlántico Sur.

De acuerdo con  el poder naval  fue capaz de establecer, a finales de este mes, el Centro de Comunicación Social de la Marina, con sede en Brasilia, comenzará a recopilar una serie de oficiales submarinistas testimonio que prestó servicios relevantes para el arma submarina brasileña. El objetivo es elaborar la historia oficial de la Fuerza de Submarinos de Brasil.

Entre los nombres ya enumerados para suministrar estos datos están los de los almirantes de escuadra Alfredo Karam (ex comandante de la Fuerza de Submarinos y ex ministro de la Marina), hoy con 93 años, Fernando Eduardo Studart Wiemer, ex comandante de Operaciones Navales, y Bento Costa Lima Leite de Albuquerque Junior, actual director general de Desarrollo Nuclear y Tecnológico de la Marina.

Roberto Lopes 
especial para Poder Naval
Traducción Google.

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido