[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Ya esta la primera seccion del S-41 Humaitá en el Astillero de Construcción, en Itaguaí-RJ

Compartir:

Maniobra marca la fase final de preparación del segundo de los cuatro submarinos convencionales del Programa de Submarinos de la Marina de Brasil


En la mañana del jueves (25), Itaguaí Construcciones Navales (ICN) movilizó una vez más sus equipos para la operación de transferencia de la primera sección del Submarino Humaitá, de la Unidad de Fabricación de Estructuras Metálicas (UFEM) al Astillero, Isla de Madeira, en Itaguaí. La parte transportada corresponde a la sección 1 del Submarino Humaitá, responsable de albergar los motores de propulsión del submarino, el segundo a ser construido en Itaguaí.

La sección recorrió el recorrido de cuatro kilómetros por cerca de cuatro horas, en una operación que contó con la participación directa de agentes estatales, federales, empresas privadas de la región y el acompañamiento de la Marina, midiendo poco más de 13 metros de largo y pesando cerca de 160 toneladas, de Brasil, con apoyo de los infantes de marina.

En el astillero, la sección pasará por los últimos preparativos antes de la integración con las demás secciones del submarino, dividido en cuatro grandes partes. Las demás secciones aún están en la UFEM, con previsión de transferencia al astillero en los meses de mayo y junio, donde serán totalmente integradas para finalizar la embarcación, con previsión de lanzamiento al mar en septiembre de 2020.

Este es el segundo de cuatro submarinos convencionales brasileños del Prosub que deberán estar construidos y listos hasta el final de 2022.

El primero de ellos es el Riachuelo (S40) que comienza pruebas de mar en 2019. Después vendrá el Humaitá (S41) en 2020, el Tonelero (S42) en 2021 y el Angostura (S43) en 2022.

Para ICN, este es otro paso importante para el avance del PROSUB, que además de ampliar los medios de defensa y la soberanía nacional, también contribuye con el progreso tecnológico del país y la generación de más de siete mil empleos directos e indirectos.


De acuerdo con la Marina de Brasil, el PROSUB es una inversión destinada a proteger la llamada Amazonía Azul, un área de 3,5 millones de kilómetros cuadrados, fuente de riquezas minerales, energía y alimentos. Esta área marítima es el camino del 95% de las exportaciones e importaciones brasileñas y guarda cerca del 90% del petróleo nacional.

El PROSUB va a dotar a la industria brasileña de la defensa con tecnología nuclear de punta, punto destacado en la Estrategia Nacional de Defensa. La concreción del programa fortalece, aún, sectores de la industria nacional de importancia estratégica para el desarrollo económico del país. Priorizando la adquisición de componentes fabricados en Brasil para los submarinos, el PROSUB es un fuerte incentivo al parque industrial brasileño, fruto de asociación entre Brasil y Francia.

Fuente:

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido