[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Adaptación a los espacios cerrados a bordo de los submarinos

Compartir:

La disciplina del silencio es otra regla importante que no se debe romper, para mantener el sigilo y como muestra de respeto por aquel que está descansando, ya que el sueño, se convierte activo intangible valorado en un sistema de guardias y trabajo que implica operar las 24 horas del día.


Navegar en un submarino de la Armada del Ecuador es adentrarse en un mundo de espacios estrechos, restringidos y atemporal. Cada centímetro en el interior del casco resistente es optimizado y en muchos casos de múltiples usos, como la cámara de oficiales que es el comedor, la oficina, sala de estar; o incluso, la enfermería en caso de una urgencia médica; el compartimento de torpedos, que es a la vez cámara de tripulación, sala de reuniones, gimnasio y entrepuente (dormitorio). Los espacios destinados a los entrepuentes son particularmente reducidos, basta decir que hay más hombres que literas disponibles, lo que requiere que se adopte el sistema de “cama caliente”, donde la dotación releva la litera en turnos para descansar y hacer su guardia de navegación.


La noche y el día no son totalmente marcados, el cambio de luz blanca a roja es el único indicador de que la noche ha llegado en el mundo exterior, un artificio empleado para disminuir el impacto en el ciclo circadiano de las dotaciones. A pesar de esto, las dotaciones se adaptan con gran actitud a estas restricciones y han desarrollado una serie de normas, que si bien no están escritas en el papel, son reglas de convivencia tácitas a bordo de un submarino.

Se respeta el poco espacio que este asignado para cada uno, nunca se dejan las cosas fuera de su sitio, se debe optimizar el espacio para las pertenecías personales sin interferir el espacio de operación de sistemas y equipos que están cerca de las literas y casilleros; pero sobre todo, mantener un ambiente de camaradería y disciplina abordo, es necesario para lograr el alto nivel profesional y el trabajo en equipo que profesan.


La disciplina del silencio es otra regla importante que no se debe romper, para mantener el sigilo y como muestra de respeto por aquel que está descansando, ya que el sueño, se convierte activo intangible valorado en un sistema de guardias y trabajo que implica operar las 24 horas del día.

La atmósfera interior también tiene una característica especial a bordo de un submarino, los olores de la cocina, sentinas, vapores de combustible, hidrógeno, dióxido de carbono, además de la escases de oxígeno con la concentración normal, hacen que se valore el aire puro, cuando este ingresa por la escotilla principal al salir a superficie después de un periodo de inmersión.

En esté ambiente, hay un momento importante que se espera ansiosamente, la hora de la comida. Los submarinos tienen la fama de tener una de las mejores comidas en navegación, por lo que se vuelve un momento importante donde además de degustar lo que ha preparado el personal de la cocina, en un corto espacio de dos metros cuadrados, se disfruta de gran camaradería.

Sin embargo, la adaptación a estas condiciones de trabajo se logra cuando el submarinista se sobrepone o es capaz de tener el control sobre algunos de los factores que generan estrés a bordo, tales como: el riesgo, el temor, la ansiedad, la irritabilidad, el aburrimiento, la depresión, la necesidad de ejercicio, la privación del sueño, la hipoxia, el exceso de luces brillantes, el aislamiento, la oscuridad, el humo entre otros. Razones suficientes para que durante el periodo de especialización el cursante logre una adaptación a dichas condiciones, que requieren de un elevado nivel de inteligencia emocional, que implica, tener conciencia de sus emociones, manejar sus emociones, tener capacidad de automotivación y demostrar empatía.


El proceso que una unidad submarina sigue para llegar a ser considerado como equipo integrado de combate, capaz de cumplir las misiones como parte de las operaciones navales, es exigente, y se constituye en uno de los métodos más rigurosos en la Armada para alcanzar un nivel de adaptación para el trabajo a bordo de un submarino bajo las condiciones más exigentes, en un escenario con limitadas horas de sueño, exigentes ejercicios navales, cumplimiento de operaciones especiales, entre otras. El nivel de desempeño de este equipo por tanto dependerá de que cada uno de los Oficiales y Tripulantes que son parte de este grupo de hombres, haya logrado una adaptación adecuada para desplegar su máximo nivel de profesionalismo en las condiciones más severas.

Afortunadamente, cuando el submarinista acepta y comprende todos estos inconvenientes, restricciones y exigencias, se habitúa a este raro y estrecho ambiente como su medio natural, se acostumbra a la rutina diaria, se convierte en parte de la máquina; considera entonces que, navegar en inmersión es la mejor forma de navegar en los mares.

Autor: por Lic. Marco Proaño | Jul 17, 2019 | Armada en la Comunidad

COMMENTARIOS

BLOGGER: 1
  1. Una descripción adecuada y resumida de la experiencia que significa adaptarse y aprovechar cada rincón de un submarino.

    ResponderBorrar
Gracias por comentar nuestros artículos, a la brevedad serán publicados.

Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido