[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Historia del Componente Submarino de la Marina Portuguesa.

Compartir:

En 1907, el Gobierno autorizó la adquisición en el extranjero de buques submarinos y tres años después se firmó un contrato con el astillero italiano

 

Hoy hace 109 años, Portugal recibió su primer submarino. Por eso, hoy comparto con vosotros un pequeño trabajo que hice hace unos años sobre la Historia del Componente Submarino de la Marina Portuguesa.

Las primeras experiencias subacuáticas en la Península Ibérica tuvieron lugar en el río Tajo, en 1538, cuando se probó una especie de cámara en forma de campana para alojar a los buceadores. Unas décadas más tarde, en 1580, unos buzos portugueses atacaron desde el agua a una flota española anclada en Lisboa.

En 1889, el teniente de navío João Augusto Fontes Pereira de Melo diseñó un submarino impulsado por baterías de acumuladores en inmersión y por un motor de aceite en superficie. El Estado Mayor de la Marina portuguesa aceptó la iniciativa, que nunca pasó de la fase experimental al ser rechazada por el Gobierno.

En 1905, otro oficial, el también teniente primero Valente da Cruz, presentó un nuevo proyecto que no se desarrolló.

En 1907, el Gobierno autorizó la adquisición en el extranjero de buques submarinos y tres años después se firmó un contrato con el astillero italiano "La Spezia", para la construcción de un submarino tipo "Laurenti-Fiat" de 245 toneladas. (300 en inmersión).

El 15 de abril de 1913, el "Espadarte" fue recibido en Italia y, tras un accidentado viaje, atracó en los muelles de Belém. El "Espadarte" tenía una eslora de 45 metros y desarrollaba una velocidad de 14 nudos en superficie y 8 nudos bajo el agua. Su autonomía era de 1.500 millas y su armamento principal estaba compuesto por cuatro torpedos que podían ser lanzados a través de dos tubos en la proa. Es interesante señalar aquí que en esta época todavía faltaban 5 años para que España tuviera su primer submarino.

En 1914 se fundó la Escuela de Navegación Submarina, lo que la convierte en una de las más antiguas del mundo.

En 1917 la Marina portuguesa adquirió el "Foca", el "Golfinho" y el "Hidra", también del tipo "Laurenti-Fiat", aunque algo mayores que el "Espadarte", desplazando 260 toneladas en superficie y 389 en inmersión, y aumentó la capacidad de sus tanques de combustible, incrementando su autonomía de 1500 a 3500 millas. La tripulación también estaba formada por 21 hombres y su armamento era idéntico al del "Espadarte".

Con estos cuatro buques se constituyó la 1ª Escuadra de Submarinos.

En 1930, cuando el Programa Naval contempló la sustitución de los buques de la antigua 1ª Escuadra, el Gobierno portugués encargó 3 nuevos submarinos de la clase "Vickers-Armstrong", que se convertirían en la 2ª Escuadra de Submarinos.

Fabricados en Barrow, el "Delfim", el "Espadarte" y el "Golfinho", desplazaban 854 toneladas en superficie, 1105 en inmersión y eran barcos muy superiores al "Laurenti". Su armamento consistía en un cañón de cuatro pulgadas en la proa y otro doble en la popa. Con cuatro tubos lanzatorpedos en la proa y dos en la popa, podían transportar un total de 12 torpedos. La tripulación estaba formada por 38 hombres y su el alcance era de 5000 millas a 10 nudos. Estos submarinos entraron en servicio en mayo de 1934.

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, se compraron tres submarinos al Reino Unido en buenas condiciones económicas: el "Spur", el "Saga" y el "Spearhead", que se convirtieron en la 3ª Escuadra de Submarinos. Todos ellos pertenecían a la clase "S", la mayor de las construidas por la Royal Navy, con 63 unidades. Estos buques de mediano tonelaje (814 toneladas en superficie y 990 toneladas sumergidas) fueron diseñados para operar tanto en el Mar del Norte como en el Mediterráneo. El proyecto inicial, de 1929, los concebía como sustitutos de la obsoleta clase "H" y durante la Segunda Guerra Mundial sufrieron tres modificaciones.

Los submarinos portugueses "Narval" (ex Spur), "Nautilo" (ex Saga) y Neptuno (ex Spearhead) pertenecían al tercer grupo de la clase "S". Todos ellos fueron construidos entre 1944 y 1945 en Cammell Laird y entraron en la Marina portuguesa en 1948 con poco más de tres años de uso.

Su velocidad era de 15 nudos en la superficie y de 10 nudos bajo el agua, con una autonomía de 6000 millas a 10 nudos. El armamento consistía en un cañón de 4 pulgadas, otro cañón Oerlikon de 20 mm. y tres ametralladoras Vickers. La proa tenía seis tubos lanzatorpedos y el número máximo de torpedos transportados era de 12.

Con los avances tecnológicos que aparecieron durante la Segunda Guerra Mundial (invención del snorkel, mejora del sonar, desaparición de la artillería, etc.) la vida útil de los 3 submarinos de la clase "S" fue muy corta.

Por ello, en 1964 el Gobierno portugués encargó a los astilleros Dubigeòn-Normándie de Nantes (Francia) la construcción de 4 submarinos de la clase Daphné, aunque con algunas modificaciones según las especificaciones de la Marina. Entre 1967 y 1969 se entregaron el "Albacora" (S-163), el "Barracuda" (S-164), el "S-165" y el "Delfim" (S-166), constituyendo el 4º Escuadrón de Submarinos. En 1975 el "Cachalote" fue vendido a Francia, que posteriormente lo cedió a Pakistán.

Esta clase de submarinos es la que estubo operativa  la llegada del nuevo U209-PN, que conformará la actual 5ª Escuadra de Submarinos.

Los Submarinos U209-PN (Clase Trident) son los que están actualmente operativos.

  • [message]
    • Fuente:
      • Pereira, J. (2022, April 15). História da Componente Submarina da Marinha Portuguesa. Facebook. Retrieved April 15, 2022, from https://www.facebook.com/1405604093/posts/10228611288012898/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido