[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Submarino Thomson SS-20 Tipo 209/1400 de la Armada de Chile

Compartir:

Submarino oceánico Clase 209, del tipo 1400-L, construí­do para la Armada de Chile por los Astilleros H.D.W. Kiel, Alemania Federal, a partir de 1980

.

El 07 de mayo de 1984 se lanzó al agua y se izó el pabellón nacional, siendo su madrina Doña Berta de Undurraga, y su primer Comandante, el Capitán de Fragata Román Fritis Pérez.

Recaló a Chile el 21 de Agosto de 1984, para integrarse inmediatamente como un submarino más de la Fuerza de Submarinos.

Lleva el nombre del Capitán de Fragata Manuel Thomson Porto Mariño, destacado héroe de nuestra Armada que murió siendo Comandante del Monitor "Huáscar", el 23 de Febrero de 1880, durante el bloqueo de Arica, en la Guerra del Pací­fico.

El Submarino "Thomson" ha sido sometido una serie de actualizaciones de sus sistemas en dos periodos, esto permite que el sumergible esté operativo en forma óptima para los requerimientos, tareas y misión asignada por la Armada a la Fuerza de Submarinos: "Su misión, disuadir cualquier amenaza contra los intereses marítimos de Chile y de la integridad territorial, así como su defensa en caso de conflicto, pudiendo transformarse en una amenaza letal y sorpresiva ante un potencial adversario”

Esquema general del submarino Tipo 209 / L1400

El submarino SS Thomson ha sido sometido a dos procesos de modernización de sistemas la primera ocurrió entre 1990 y 1991. Posteriormente entre 2007 y 2009, el proceso incluyó el cambio de electrónica, sonares y sistemas de mando y control agregando la capacidad de lanzar los torpedos pesados Black Shark.

Sistemas actualizados 

  • Sistema de video para periscopio
  • Sistema de control de fuego 
  • Generación y distribución de energía alterna de 115v
  • Sistema de control automático de profundidad, burbuja y rumbo

Cronología

1980 - El submarino oceánico Clase 209, del tipo 1400-L, inicia su construcción para la Armada de Chile por los Astilleros H.D.W. de Kiel, Alemania Federal.

7 DE MAYO DE 1984

Se lanzó al agua y se izó el pabellón nacional.

21 DE AGOSTO DE 1984

El submarino Thomson recala en Chile para integrarse a la Fuerza de Submarinos de la Armada de Chile.

Velocidad:

  • 11 nudos  velocidad  20,3 km/h
  • 22 nudos velocidad en inmersión 40,7 km/h

Capacidad de inmersión: 

  • 300 metros es la profundidad que puede alcanzar
  • Baterías: 10-14 horas es la duración de una batería. Debiendo recargarse con el generador
  • Perfil de navegación en superficie del SS Thomson

Autonomía

  • 10.000 millas náuticas navegando a10 nudos 719 km hora en superficie
  • 8.000 millas náuticas navegando a10 nudos 719 km hora en snorkel
  • 18.520 km es la distancia que puede navegar el SS Thomson en forma autónoma
  • 400 millas náuticas navegando a 4 nudos 7 7,5 km hora sumergido
  • 4,7 veces la distancia entre Arica y Punta Arenas
  • 50 DIAS Puede navegar el SS Thomson sin necesidad de reabastecerse

Condiciones de operación



Los submarinos varían su peso gracias a un SISTEMA DE DEPÓSITOS DE LASTRE, que pueden tener aire o agua.
SUPERFICIE
Se introduce aire a los tanques de lastre y se evacúa el agua.
INMERSIÓN
Durante la inmersión los tanques principales de lastre se inundan.
SNORKEL
Se mantiene un equilibrio entre el aire y agua de los tanques.
Para un control MÁS RÁPIDO Y PRECISO de la PROFUNDIDAD del submarino, se dispone de tanques de control de profundidad más pequeños.


Armamento

14 torpedos puede transportar el submarino tipo 209
8 tubos lanzatorpedos de 553 mm tiene el SS Thomson en su proa
El submarino SS Thomson tiene la capacidad de cargar torpedos del tipo Black Shark, uno de los más modernos y efectivos en su tipo. Es un torpedo pesado, multipropósito que puede ser disparado desde submarinos o buques de superficie. Está diseñado para contrarrestar todo tipo de amenazas navales. 
El torpedo cuenta con un avanzado sonar de transmisión y recepción, con una cabeza acústica de búsqueda activa - pasiva y barrido múltiple
1.483kg: Es el peso del black shark
800 metros: Es la profundidad máxima de alcance del Black Shark


Manuel Tomas Thomson Porto Mariño



Nació en Valparaíso en 1839 a la edad de 12 años ingresó a la Es¬cuela Militar de Santiago. Tras una brillante carrera y ya retirado de la Armada en cuanto estalló la Guerra del Pacífico se reintegra siendo nombrado Comandante de la “Esmeralda”. Antes de zarpar el 16 de mayo de 1879 la Escuadra rumbo a El Callao, entrega el 11 de mayo el mando al Capitán de Fra¬gata Arturo Prat y asumió el man¬do de la corbeta “Abtao". Luego se le confió el mando del recién capturado monitor “Huáscar” y el 25 de febrero de 1880 tuvo a su cargo el bloqueo de Arica.
El 27 de febrero se produjo el cañoneo de Arica y muerte de Manuel Thomson, cuando se en¬frentó al monitor “Marco Capac”; en el intercambio de disparos fue alcanzado por un proyectil.

  • [message]
    • Fuente
      • Biografía Javier Rojas D. / DIARIO EL DÍA

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido