[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Detección de submarinos en un océano "más transparente"

Compartir:

La primera versión del sistema debería estar lista en 2025.

Un proyecto dirigido por la Marina portuguesa quiere ayudar a la Unión Europea a sacar el máximo partido de los equipos y sensores para saber qué ocurre bajo nuestras aguas.

La Marina portuguesa está trabajando en un sistema que pretende hacer que los distintos vehículos submarinos autónomos y los sensores que llevan a bordo "hablen" un lenguaje común, lo que les permitiría trabajar juntos y ser entendidos por los distintos países de la Unión Europea. Sólo así será posible aprovechar la información que recogen para tomar las mejores decisiones en escenarios de control, vigilancia y guerra submarina.

El proyecto, surgido de la Agencia Europea de Defensa, lleva el nombre de PESCO MUSAS (Maritime Unmanned Anti-Submarine System) y, al crear una "arquitectura de mando, control y comunicaciones" para estos vehículos, responde a una laguna detectada por la Unión Europea. Está dirigido por la Marina portuguesa, pero cuenta con la participación de Francia, España y Suecia. A continuación, cuenta con tres países observadores: Bélgica, Italia y Grecia.

"En el aire hay visibilidad y podemos saber dónde están los aviones. Pero cuando miramos bajo el agua, es una caja cerrada, los sistemas que existen hoy para la detección submarina son limitados y no nos permiten hacer transparente el océano. Con este sistema pretendemos aprovechar al máximo los sensores y vehículos disponibles para hacer el océano lo más transparente posible", explica el capitán João Piedade, jefe de la División de Innovación y Transformación del Estado Mayor de la Armada.

Así, se puede "optimizar dónde se colocan los distintos vehículos y sensores" y aprovechar al máximo los datos que recogen para saber dónde están los submarinos.

Según el capitán Piedade, ya existen "algunas experiencias que recurren al uso de vehículos autónomos para la detección de submarinos, con resultados positivos". Pero la gran dificultad es siempre la interoperabilidad y poder trabajar con sistemas de varios países y varios proveedores al mismo tiempo". Ése es el objetivo de este sistema, "garantizar que todos puedan trabajar juntos y obtener la máxima información para detectar submarinos", añade.

Una primera versión del sistema debería estar lista en 2025. En el marco de otros proyectos financiados por el Fondo Europeo de Defensa, se está desarrollando la tecnología que permita poner en práctica el sistema diseñado.

  • [message]
    • Fuente
      • Zulay Costa. (2022, November 21). Detetar submarinos Num Oceano "mais transparente". Notícias Magazine. Retrieved December 5, 2022, from https://www.noticiasmagazine.pt/2022/detetar-submarinos-num-oceano-mais-transparente/historias/282712/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido