[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Baterías de litio de fabricación italiana para los submarinos U212 NFS

Compartir:

El programa para el desarrollo, producción y soporte del nuevo sistema de propulsión independiente del aire U212 NFS (Near Future Submarine)...



El programa para el desarrollo, producción y soporte del nuevo sistema de propulsión independiente del aire U212 NFS (Near Future Submarine) submarinos convencionales destinados a la Marina italiana ha dado un paso importante hacia la adopción de un sistema de baterías de litio de producción nacional que ofrecerá ventajas en términos de autonomía y eficiencia de propulsión, reduciendo los requisitos de mantenimiento y garantizando al mismo tiempo los más altos niveles de seguridad a bordo.

En la actualización periódica del programa U212 NFS (Near Future Submarine) gestionado por el OCCAR bajo el mandato de la Dirección de Armamento Naval (NAVARM) de la Secretaría General de Defensa/Dirección Nacional de Armamento, que se celebró durante la sexta reunión del comité del programa con la participación del Director del OCCAR-EA Joachim Sucker y el Almirante Inspector Jefe Giuseppe Abbamonte, así como Director de NAVARM, en el arsenal militar de Taranto el 24 de enero, se tomó la importante decisión de continuar con la ejecución del sistema de baterías de litio (LBS), encargando a la División del Programa NFS que inicie los procedimientos de negociación con el contratista.

Según el comunicado de prensa de OCCAR, "el prototipo de los componentes del sistema LBS superó un importante paquete de pruebas de rendimiento y seguridad, marcando un hito en el camino técnico para su implantación a bordo".

"Los resultados de las pruebas del sistema de baterías de litio han puesto de relieve el aumento de la eficiencia operativa de los submarinos, mejorando simultáneamente tanto la eficiencia propulsora como la autonomía, reduciendo los requisitos de mantenimiento (y al mismo tiempo) garantizando los más altos niveles de seguridad a bordo."

La decisión relativa a la implementación del litio, "refleja un paso estratégico hacia la adopción de soluciones de almacenamiento de energía más avanzadas y sostenibles, listas para ser implementadas en el más amplio escenario naval submarino y de superficie", decía el comunicado, añadiendo que "este salto tecnológico subraya el compromiso de Italia de invertir en tecnologías avanzadas, posicionándose a la vanguardia del desarrollo de las capacidades de defensa en el ámbito naval".

El programa italiano

El programa U212 NFS se refiere a la producción y apoyo de cuatro nuevos buques con sistema de propulsión independiente del aire (AIP) basados en el proyecto de plataforma nacional evolucionada U212A, que cuenta con la autoridad de diseño del grupo Fincantieri y una importante participación de la industria nacional, empezando por la propia Fincantieri para los sistemas de plataforma y el grupo Leonardo, que se encarga del desarrollo y suministro del sistema de mando y control y, en general, de la integración del sistema de combate junto con Fincantieri.

En el programa participan otras importantes industrias nacionales, como Elettronica para la guerra electrónica, Avio Aero para los sistemas de plataforma, L3Harris Calzoni para la suite de mástiles y el elevador relacionado, así como Leonardo para los torpedos pesados y, potencialmente en el futuro, MBDA para el armamento de misiles tierra-ataque, a las que se unen la propia Fincantieri y otras empresas (FAAM, P4F) para el sistema de almacenamiento de energía (LBS).

Este último incluye tanto el sistema de gestión de la batería como los propios módulos de batería de litio-hierro-fosfato (LiFePO4). Curiosamente, estos últimos se han desarrollado no sólo para las nuevas plataformas, sino también para ser instalados a bordo de los submarinos U212A, lo que permitirá la transición a la nueva tecnología una vez que estas últimas plataformas se sometan a la actualización de mitad de vida (MLU) .

Según declaró el director del programa U212NFS en OCCAR, almirante Maurizio Cannarozzo, con ocasión de Sea Future 2023 en AD, la decisión de adoptar el sistema LBS habría llegado tras un complejo programa de pruebas, cuyos resultados deberían haber estado disponibles a finales de 2023/principios de 2024, como efectivamente ocurrió.

Esta decisión es el resultado de una larga y rigurosa actividad de la Secretaría General de Defensa/Dirección Nacional de Armamento, la Armada y la industria nacional. En efecto, desde el principio, la Armada in primis, y en particular la Dirección de Submarinos del Estado Mayor, han creído firmemente en el programa de investigación y desarrollo de las baterías de litio (en el marco del Programa Nacional de Investigación Militar). Este último y sus evoluciones, y el programa U212 NFS en general, han sido apoyados a lo largo del tiempo por estas mismas entidades, por el equipo directivo de OCCAR y por los Ministerios de Defensa y Empresa y Made in Italy, que aporta financiación al programa de la nueva plataforma submarina.


El equipo industrial inicial responsable del sistema LBS ha evolucionado desde entonces y ahora incluye la empresa FIB-FAAM del Grupo Seri Industrial, la empresa conjunta Power4Future (P4F) entre Fincantieri SI Group y Faist Electronics, Cetena de Fincantieri y el organismo de certificación TÜV Rheinland.

El comunicado de la OCCAR no añade más detalles sobre el desarrollo, producción e implantación del sistema LBS de diseño y suministro nacional, pero la decisión adoptada, según AD, abre la puerta a la posterior fase de prototipado y preproducción del sistema LBS, antesala de su implantación en los nuevos buques U212 NFS.

Según AD, el LBS se instalará a bordo a partir de la plataforma líder de su clase, cuya entrega está prevista para 2028. Otra noticia importante aportada por el comunicado de OCCAR es la presentación de la hoja de ruta para la activación del paquete opcional NFS 4, que elevará a cuatro el número total de submarinos, junto con la logística asociada y el apoyo en servicio, tras el ejercicio de la opción y la adjudicación del contrato para el tercer buque de la clase en julio de 2023. Está previsto que el paquete de opciones del NFS 4 se active este año.

  • [message]
    • Autor: Luca Peruzzi
      • Nacido en Génova en 1966 y licenciado en Derecho, es corresponsal en Italia y colaborador de las revistas internacionales de defensa del grupo británico IHS Markit (Jane's Navy International y Jane's International Defence Review) y de la editorial alemana Mittler Report. Verlag (European Security & Defense y publicaciones afines), así como en las revistas especializadas Armada International, European Defense Review y The Journal of Electronic Defense. En Italia, también colabora con Rivista Marittima, Aeronautica & Difesa y el periódico marítimo y de negocios en línea The MediTelegraph (Secolo XIX).

  • [message]
    • Fuente
      • Luca Peruzzi. (n.d.). Batterie Al Litio “made in Italy” per i Sottomarini U212 NFS della Marina. OCCAR e Fincantieri. https://www.analisidifesa.it/2024/01/batterie-al-litio-made-in-italy-per-i-sottomarini-u212-nfs-della-marina/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido