Alemania ha firmado un contrato de 800 millones de euros con TKMS para modernizar sus submarinos Tipo 212A para la Armada Alemana y así mantener su capacidad submarina. El programa de submarinos Tipo 212A comenzó a finales de la década de 1990 como una iniciativa conjunta entre Alemania e Italia para crear un submarino no nuclear de nueva generación optimizado para operaciones litorales y en alta mar. El proyecto de modernización se centrará en la revisión de los sistemas de navegación y combate del primer lote de cuatro submarinos, adaptándolos a los estándares tecnológicos en evolución y a las doctrinas operativas más recientes.

German Navy Type 212A submarine equipped with an air-independent propulsion system during a patrol mission. (Picture source: Wikimedia)
German Navy Type 212A submarine equipped with an air-independent propulsion system during a patrol mission. (Picture source: Wikimedia)

Según información publicada por TKMS el 27 de junio de 2025, thyssenkrupp Marine Systems ha conseguido un contrato de 800 millones de euros con la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnología de la Información y Soporte en Servicio (BAAINBw) de las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr) para llevar a cabo una modernización de una década de los seis submarinos Tipo 212A de la Armada alemana. Firmado en Coblenza, este programa integral actualizará los sistemas clave de a bordo para garantizar que Alemania conserve la superioridad tecnológica en la guerra submarina y se mantenga totalmente preparada para los desafíos futuros en la defensa nacional y de la alianza de la OTAN. 

 El programa de submarinos Tipo 212A comenzó a finales de la década de 1990 como una empresa conjunta entre Alemania e Italia para crear un submarino no nuclear de próxima generación optimizado para operaciones litorales y en aguas azules. Puesta en servicio entre 2005 y 2016, la flota alemana de seis submarinos Tipo 212A representa la vanguardia del diseño de submarinos diésel-eléctricos. Con propulsión independiente del aire (AIP) basada en tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, la clase 212A permite operaciones sumergidas prolongadas sin necesidad de emerger, ofreciendo un alto grado de sigilo, resistencia y flexibilidad operativa. .

Estos submarinos están equipados con conjuntos de sonares avanzados, sistemas de armas de torpedos y sistemas de gestión de combate altamente automatizados, lo que los convierte en unos de los submarinos convencionales más sofisticados del mundo. El proyecto de modernización, liderado por TKMS, se centrará especialmente en la modernización de los sistemas de navegación y combate del primer lote de cuatro submarinos, adaptándolos a los estándares tecnológicos en evolución y a las doctrinas operativas más recientes. 

De este modo, la Armada alemana garantiza la interoperabilidad con futuras plataformas, incluidos los próximos submarinos Tipo 212CD, desarrollados conjuntamente con Noruega. Estas mejoras son vitales para mantener la disuasión submarina estratégica de Alemania, especialmente en las regiones del Báltico y el Mar del Norte, donde el dominio submarino y la recopilación de inteligencia son esenciales para la seguridad nacional y de la alianza. 

La continua inversión de Alemania en su flota submarina demuestra su reconocimiento de la guerra submarina como piedra angular del poder marítimo moderno. Ante el aumento de las tensiones geopolíticas en Europa y el resurgimiento de las amenazas submarinas en zonas marítimas en disputa, la capacidad de desplegar submarinos silenciosos, con capacidad de supervivencia y tecnológicamente superiores es más crucial que nunca. 

Los submarinos Tipo 212A no solo sirven como activos de combate de primera línea, sino también como plataformas para inteligencia, vigilancia, reconocimiento y operaciones de fuerzas especiales. Con la modernización de estos buques, Alemania refuerza su papel como actor marítimo clave dentro de la OTAN, capaz de apoyar operaciones navales de alta intensidad y garantizar la libertad de navegación en aguas estratégicamente vitales.

 El contrato con TKMS es, por lo tanto, más que una iniciativa de mantenimiento; es una medida estratégica para mantener la ventaja operativa de Alemania en el ámbito submarino, asegurar la disponibilidad de la flota a largo plazo y asegurar que la Armada alemana siga siendo una fuerza potente en el cambiante panorama de la seguridad marítima del siglo XXI.

Fuente:
(06:2025). Germany TKMS to modernize Type 212A submarines for German Navy to maintain .... armyrecognition.com. https://armyrecognition.com/news/navy-news/2025/germany-tkms-to-modernize-type-212a-submarines-for-german-navy-to-maintain-undersea-capability