Gabler y FLANQ han anunciado una alianza estratégica para desarrollar y fabricar vehículos de superficie no tripulados (USV) lanzados desde submarinos, diseñados específicamente para TTL. Los USV serán totalmente compatibles con los tubos lanzatorpedos estándar de los submarinos, lo que permitirá un despliegue encubierto sin asistencia de buzos en entornos de alta amenaza o de acceso restringido. Ambas compañías desarrollarán y producirán modelos de USV desechables y reutilizables, con la colaboración de proveedores estatales y socios industriales de toda Europa.

Bellerup, Dinamarca - 20 de agosto de 2025 - Gabler, proveedor líder de sistemas submarinos, y FLANQ, innovador europeo en plataformas marítimas autónomas, anunciaron hoy una alianza estratégica para el desarrollo conjunto y la entrega de una nueva clase de buques de superficie sin tripulación (USV) diseñados específicamente para el lanzamiento de tubos torpederos submarinos (TTL). El anuncio se realizó durante la inauguración de DALO Industry Days 2025, la mayor feria de la industria de defensa en Escandinavia. 

Esta colaboración busca entregar USV asequibles desplegados bajo la superficie para operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), así como para misiones tácticas de un solo uso. Mejorando significativamente la flexibilidad operativa de las fuerzas marítimas europeas y de la OTAN. 

Los USV serán totalmente compatibles con los tubos lanzatorpedos estándar de los submarinos, lo que permitirá un despliegue encubierto sin asistencia de buzos. Esta capacidad proporciona una ventaja crucial para las operaciones en entornos denegados, disputados o de alta amenaza, donde los recursos navales tradicionales de superficie o aéreos pueden verse comprometidos. Ambas compañías desarrollarán y producirán modelos USV desechables y reutilizables, incorporando a proveedores soberanos y socios industriales de toda Europa. 

Las variantes desechables están diseñadas para misiones unidireccionales, como ataques de precisión, mientras que las plataformas reutilizables apoyarán misiones ISR extendidas con opciones de recuperación a través de plataformas anfitrionas o recursos de superficie. Según el acuerdo, Gabler liderará la integración, comercialización y entrega de sistemas a las armadas de todo el mundo, aprovechando su cartera líder en el mercado de sistemas de mástiles izables, tecnologías de control submarino y boyas de comunicación. FLANQ supervisará el diseño, la fabricación y la integración de la carga útil, aprovechando su experiencia en modularidad, autonomía e ingeniería de plataformas escalables.

Esta iniciativa conjunta aborda directamente la creciente demanda de sistemas autónomos entre las fuerzas navales europeas y de la OTAN capaces de operar en entornos marítimos complejos y controvertidos. Al permitir que los submarinos desplieguen USV de bajo coste y producción en masa para una amplia gama de misiones, desde vigilancia litoral hasta reconocimiento de aguas profundas, esta solución ofrece una ventaja competitiva sin comprometer el sigilo.

"El anuncio de hoy, en la jornada inaugural de DALO 25, refleja nuestro compromiso compartido de fortalecer las capacidades de defensa submarina europeas y aliadas de forma rápida y económica", declaró Lennart Glas, director de Desarrollo de Negocio de Gabler. "Al combinar las fortalezas de FLANQ en autonomía, cargas útiles de sensores y fabricación rápida con las seis décadas de experiencia de Gabler en sistemas submarinos de alta confiabilidad, estamos completamente enfocados en entregar USV específicos para cada misión, listos para pruebas y evaluación en el teatro de operaciones lo antes posible".

"El desarrollo de estas plataformas llega en un momento crucial para las fuerzas navales europeas y aliadas", dijo Daniel Esser, director comercial y cofundador de FLANQ. "Nuestros USV de rápida producción con sus cargas útiles comerciales listas para usar (COTS) de socios soberanos, junto con los conocimientos técnicos de Gabler en ingeniería y operaciones submarinas, ayudará a ofrecer ISR persistente y alcance táctico a escala, velocidad y valor.”

Foto de archivo cortesía de Flanq