🔗 URL SEO: armada-espanola-inedita-imagen-del-ocaso-visto

Fecha publicación: Wed Nov 19 2025 17:00:00 GMT-0300 (Argentina Standard Time)

La Armada española ha compartido una impresionante imagen del ocaso desde el periscopio del submarino S-81 Isaac Peral, desplegado en el Mediterráneo para la operación Sea Guardian de la OTAN. Este submarino, parte del programa S-80, refuerza la vigilancia marítima y permite a España recuperar la operatividad de su arma submarina. Además, el S-82 Narciso Monturiol ha completado su puesta a flote y se prepara para las pruebas de puerto y mar.

Imagen del ocaso visto desde el periscopio del S-81, que se encuentra desplegado en el Mediterráneo en la operación de la OTAN Sea Guardian
Imagen del ocaso visto desde el periscopio del S-81, que se encuentra desplegado en el Mediterráneo en la operación de la OTAN Sea Guardian

La Armada española ha difundido una espectacular imagen captada desde el periscopio del buque, que muestra un ocaso en la zona de operaciones. El submarino S-81 Isaac Peral, primero de la serie S-80 de la Armada, se encuentra desplegado en el mar Mediterráneo en el marco de la operación de la OTAN Sea Guardian.

El submarino S-81 Isaac Peral, primer submarino operativo de la clase S-80, continúa su despliegue como parte de la operación aliada para reforzar la vigilancia marítima. El despliegue ha llevado al S-81 hasta Alejandría (Egipto) y responde a los compromisos de España con las actividades permanentes de la Alianza Atlántica, que incluyen operaciones de seguridad marítima, control del tráfico naval y mejora de la conciencia situacional en un entorno estratégico como el Mediterráneo.

El programa S-80, que prevé la construcción de cuatro submarinos convencionales (no nucleares) de última generación, convierte a España en uno de los pocos países del mundo que pueden diseñar y construir sus propios submarinos y a Navantia en Autoridad Técnica de Diseño. El programa tiene un impacto anual medio en el PIB de 210 millones de euros y 5.000 empleos, directos e indirectos en Navantia y su industria colaboradora e inducidos por la actividad económica y las rentas generadas.

El S-81 Isaac Peral forma parte del programa S-80, desarrollado por Navantia. Se trata de un submarino convencional de última generación, diseñado para operar con discreción durante largos periodos y para proporcionar información esencial en tareas de vigilancia, reconocimiento y seguridad marítima.

El submarino S-81 Isaac Peral, en AlejandríaArmada
El submarino S-81 Isaac Peral, en AlejandríaArmada

Con su entrada en servicio, el S-81 ha permitido a España recuperar la plena operatividad de su arma submarina, tras varios años sin unidades en servicio. El despliegue en una operación aliada supone la consolidación de su fase operativa y su integración en actividades multinacionales, donde se evalúan sus capacidades en escenarios reales.

El mar Mediterráneo continúa siendo un espacio prioritario para las operaciones de la OTAN debido a su importancia estratégica para el comercio internacional, la seguridad energética y el tránsito marítimo. Las actividades de vigilancia, identificación de buques y presencia naval contribuyen a reforzar la estabilidad de la zona y a garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de navegación.

El S-81, uno de los submarinos convencionales más avanzados del mundo, opera en el Mediterráneo como parte de la operación Sea Guardian
El S-81, uno de los submarinos convencionales más avanzados del mundo, opera en el Mediterráneo como parte de la operación Sea Guardian

El despliegue actual del S-81 Isaac Peral se suma a otros movimientos operativos realizados en los últimos meses, en los que el submarino ha participado en ejercicios navales y periodos de adiestramiento destinados a consolidar su entrada en servicio.

Mientras, el submarino S-82 Narciso Monturiol, el segundo de la clase S-80, ha finalizado su maniobra técnica de puesta a flote en aguas de Cartagena y afronta ya la siguiente etapa del programa, las pruebas de puerto y de mar.

Esta maniobra, desarrollada mediante un dique flotante, ha implicado una serie de trabajos necesarios y comprobaciones que han garantizado la operación en condiciones de seguridad, tanto en el exterior como en el interior del submarino.

A partir de ahora, las pruebas de puerto permitirán comprobar todos los sistemas, con diversos hitos de seguridad como el embarque de gasoil, la carga de batería o la prueba de propulsión sobre amarras. Una vez finalizadas estas pruebas, comenzarán las pruebas de mar (de navegación y de inmersión) con vistas a su entrega a la Armada.

Fuente:
Alonso Palacios. (19:11:2025). Armada española: La inédita imagen del ocaso visto desde el periscopio del submarino S-81. eldebate.com. https://www.eldebate.com/espana/defensa/20251119/inedita-imagen-ocaso-visto-desde-periscopio-submarino-s81_356965.html