La OTAN intensificó las operaciones antisubmarinas en el Mar de Noruega tras recibir informes de que un submarino ruso amenazaba al portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford. La Real Fuerza Aérea Británica, junto con fuerzas estadounidenses y noruegas, desplegó aviones P-8A Poseidon en lo que se ha descrito como un aumento de actividad inusualmente grande y sostenido. Según fuentes de defensa, la operación no es un ejercicio, sino una misión en vivo destinada a contrarrestar una amenaza directa a las fuerzas navales aliadas.

For NATO, the coordinated flights of US, British, and Norwegian P-8A aircraft signal both readiness and unity in securing key sea lanes that are vital for reinforcement and deterrence strategies in Europe (Picture generated with AI)
Para la OTAN, los vuelos coordinados de los aviones P-8A estadounidenses, británicos y noruegos indican tanto la preparación como la unidad para asegurar las rutas marítimas clave que son vitales para las estrategias de refuerzo y disuasión en Europa (imagen generada con IA)

El 27 de agosto de 2025, la OTAN intensificó sus operaciones antisubmarinas en el Mar de Noruega tras recibir informes de que un submarino ruso amenazaba al portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford, según informó la agencia de noticias noruega Dagbladet. La Real Fuerza Aérea Británica, junto con fuerzas estadounidenses y noruegas, desplegó aviones P-8A Poseidon en lo que se ha descrito como un aumento de actividad inusualmente grande y sostenido. 

El despliegue pone de relieve la creciente tensión en el Alto Norte, una región donde la OTAN y Rusia se han puesto a prueba repetidamente. Según fuentes de defensa, la operación no es un ejercicio, sino una misión en vivo destinada a contrarrestar una amenaza directa a las fuerzas navales aliadas.

El P-8A Poseidon, un avión de patrulla marítima y guerra antisubmarina Desarrollado por Boeing, se ha convertido en el principal recurso de la OTAN para la vigilancia y la lucha contra las amenazas submarinas en las regiones atlántica y ártica. Equipado con sofisticados sensores, incluyendo sistemas de radar avanzados y boyas de sonar desechables, el avión puede detectar, rastrear y, de ser necesario, atacar submarinos hostiles mediante torpedos Mark 54 de largo alcance. Desde el domingo, los Poseidon de la Fuerza Aérea Noruega, que operan desde la Base Aérea Evenes, cerca de Narvik, han realizado tres salidas, mientras que los aviones de la Real Fuerza Aérea, que vuelan desde la RAF Lossiemouth, en Escocia, han completado ocho misiones. 

Junto con otros despliegues de la Armada estadounidense, los aviones de patrulla marítima de la OTAN han realizado al menos 27 vuelos sobre el Mar de Noruega, lo que representa uno de los esfuerzos antisubmarinos más concentrados de los últimos años.

Más allá de sus capacidades técnicas, el Poseidon ha demostrado ser un multiplicador de fuerza para las operaciones de la OTAN al integrarse a la perfección en las redes de mando y control aliadas. Su capacidad para fusionar inteligencia acústica, de radar y electrónica en tiempo real permite a los comandantes compartir la conciencia situacional al instante en múltiples plataformas, desde buques de superficie hasta submarinos y centros de mando terrestres.

 Esta interoperabilidad no solo mejora la eficacia de las operaciones antisubmarinas, sino que también garantiza que los aliados de la OTAN puedan coordinar respuestas en vastos espacios marítimos como el Atlántico Norte y el Mar de Noruega, donde los submarinos rusos históricamente han buscado explotar las brechas en la cobertura. Operativamente, la OTAN ha dependido durante mucho tiempo de aeronaves de patrulla marítima para contener la actividad submarina rusa, evocando los enfrentamientos del gato y el ratón de la época de la Guerra Fría en el Atlántico Norte. El propio P-8A Poseidon es un sucesor moderno del P-3 Orion, que sirvió durante décadas como la columna vertebral de la guerra antisubmarina. 

Su despliegue en tal número sugiere que la OTAN posee información fiable sobre la posición del submarino ruso o está realizando una misión de búsqueda y bloqueo para evitar que siga al Gerald R. Ford. Analistas militares británicos y noruegos han sugerido que el submarino fue detectado cerca de las islas Lofoten, cerca de donde opera el grupo de ataque del portaaviones estadounidense, lo que aumenta la importancia de este encuentro.

Estratégicamente, la operación tiene un peso significativo. La presencia de submarinos rusos cerca del portaaviones más avanzado de la OTAN subraya la intención de Moscú de proyectar poder y monitorear la actividad naval occidental en el Ártico y el Atlántico Norte. Para la OTAN, los vuelos coordinados de aeronaves estadounidenses, británicas y noruegas indican preparación y unidad para asegurar rutas marítimas clave, vitales para las estrategias de refuerzo y disuasión en Europa. 

Más allá de la defensa inmediata, la actividad sirve como mensaje disuasorio, recordando a Moscú que las fuerzas aliadas conservan la capacidad de detectar, rastrear y neutralizar amenazas submarinas. La amplia experiencia operativa de la RAF en el Mar del Norte y alrededor de las Islas Británicas hace que su participación sea especialmente crucial, mientras que la contribución noruega destaca el papel de primera línea de los estados nórdicos en la vigilancia de los movimientos rusos en las zonas de acceso al Ártico. 

La búsqueda del submarino es más que una maniobra táctica; es una demostración de la determinación de la alianza en un momento de intensa tensión geopolítica. Al comprometer las flotas de patrulla marítima de varias naciones, la OTAN refuerza tanto la protección del USS Gerald R. Ford como el principio de defensa colectiva. El mensaje es inequívoco: los submarinos rusos que operan agresivamente cerca de buques aliados no quedarán sin respuesta, y la alianza sigue preparada para salvaguardar sus activos estratégicos en aguas disputadas.

Fuente:
 (27:08:2025). Breaking News: NATO Hunts Russian Submarine In Norwegian Sea After Possible Threat .... armyrecognition.com. https://armyrecognition.com/news/navy-news/2025/breaking-news-nato-hunts-russian-sub-in-norwegian-sea-using-poseidon-submarine-hunting-aircrafts