La Armada de Chile está participando en el programa de cooperación DESI de la US Navy con el submarino SS-20 Thomson en Point Loma, San Diego. Durante su estadía, la tripulación ha realizado capacitaciones técnicas en control de daños y emergencias, incluyendo ejercicios de reparación de tuberías y simulaciones de inundaciones. Además, se han llevado a cabo entrenamientos intensivos contra incendios en simuladores especializados, mejorando así las habilidades técnicas y la coordinación del equipo en situaciones críticas.

Tripulantes del submarino Thomson de la Armada de Chile entrenan procedimientos de control de daños por inundación en el Submarine Training Facility San Diego. Firma Fire Control Technician 1st Class Raul Medina-Figueroa US Navy
Tripulantes del submarino Thomson de la Armada de Chile entrenan procedimientos de control de daños por inundación en el Submarine Training Facility San Diego. Firma Fire Control Technician 1st Class Raul Medina-Figueroa US Navy

La unidad arribó a Point Loma en San Diego para participar en el programa de cooperación DESI

Tripulantes del submarino SS-20 Thomson de la Armada de Chile participaron en una capacitación técnica en emergencias y control de daños en las instalaciones del Submarine Training Facility San Diego de la United States Navy en el marco del programa de cooperación DESI (Diesel Electric Submarine Initiative).

La unidad de la clase 209/1400L, como publicó Infodefensa.com, zarpó de Talcahuano el 21 de julio y arribó a la base naval de Point Loma, en San Diego, el 25 de agosto, para poner a prueba en DESI sus capacidades en escenarios de guerra antisubmarina y ejecutar maniobras avanzadas, fortaleciendo la interoperabilidad y proyectando las capacidades estratégicas de la institución a nivel internacional.

Según Commander, Submarine Squadron 11, el personal del SS-20 Thomson de la Armada de Chile efectuó en el Submarine Training Facility San Diego ejercicios de control de daños, incluyendo la reparación de tuberías averiadas y la participación en entrenamientos simulados de inundación.

Estas actividades son fundamentales para mantener la preparación del personal ante posibles emergencias a bordo de un submarino, permitiéndoles actuar de manera rápida y eficiente ante situaciones críticas en alta mar.

Además, los tripulantes participaron en entrenamientos intensivos contra incendios dentro de simuladores especializados. Estas sesiones permiten recrear condiciones reales de combate contra incendios en espacios reducidos, tal como ocurriría dentro de un submarino. A través de estos ejercicios, el personal chileno reforzó sus habilidades técnicas, su coordinación como equipo y su capacidad de respuesta bajo presión.

Fuente:
Nicolás García. (19:09:2025). La dotación del submarino Thomson de la Armada de Chile se adiestra en control de daños .... infodefensa.com. https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5438584/dotacion-submarino-thomson-armada-chile-adiestra-control-danos-e-incendios-us-navy