[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Reflexión en el 92º Aniversario de la Fuerza de Submarinos Argentina

Compartir:

Permítanme comenzar recordando que estas palabras se inspiran en los sentimientos expresados por el Capitán de Navío (RE) Jorge R. Bergallo,...

Permítanme comenzar recordando que estas palabras se inspiran en los sentimientos expresados por el Capitán de Navío (RE) Jorge R. Bergallo, que en una ocasión declaró: 

- “Me quedo íntimamente, con la alegría de saber, que se les concedió la gracia, del martirio que ellos eligieron”.

Hoy, en este día de memoria y celebración, nos reunimos bajo el cielo que cobija nuestra Patria, para honrar un capítulo singular de la historia naval del país: el aniversario de la creación de La Fuerza de Submarinos de la Armada Argentina.

Hace décadas, cuando el país decidió adentrarse en el desafío de la guerra naval bajo las aguas, nació una tradición distinta, marcada por el conocimiento, la invisibilidad y el sacrificio. Una fuerza destinada a no solo custodiar el mar territorial, sino también ejercer la disuasión para la soberanía nacional. Desde entonces, cada generación de submarinistas argentinos ha escrito, con sudor y con sangre, páginas que pertenecen al patrimonio más profundo de nuestra identidad naval.

El 3 de septiembre de 1933, los submarinos llegaron a nuestra Armada como naves de acero y misterio, capaces de navegar en lo que para muchos parecía insondable. Pero fueron los hombres quienes les dieron vida: marinos preparados para enfrentar la soledad de la inmersión, la incertidumbre de lo desconocido, y la responsabilidad inmensa de velar, en silencio, por millones de compatriotas que quizás nunca conozcan su nombre.

Habitar un submarino no es simplemente navegar. Es convivir con días infinitos, la constante presión del detalle, y el sonido de una maquina de corazón humano dispuesto a defender la bandera, que en esencia, son el símbolo de la entrega absoluta, el trabajo en equipo llevado al límite y de la confianza total en el camarada que está a nuestro lado.

La historia de esta Fuerza es también la historia de sus pioneros, de aquellos marinos que recibieron las primeras unidades y las hicieron parte de la Armada con sacrificio y aprendizaje. Es la historia de los años de gloria, de las navegaciones en las que nuestra bandera flameó, aunque oculta a los ojos del mundo, en cada patrulla por el Atlántico Sur o el destino que se les asignó. Es también la historia del dolor, porque ninguna fuerza militar se construye sin recordar a quienes dieron la vida en cumplimiento del deber. Cada submarinista caído es una llama encendida en el altar de la memoria nacional.

Hoy, rendimos homenaje a todos ellos. A los que ya no están, y a los que siguen escribiendo la historia, tanto dentro como fuera del Comando de la Fuerza de submarinos, a cada submarinista en sus destinos, en cada guardia, en cada inmersión de los que aún navegan, en cada reparación y en cada salida a la mar. Honramos la pasión, la disciplina y la pericia de nuestros submarinistas, que hoy aún nos representan con orgullo y que han mantenido viva esta Fuerza a lo largo de los años, incluso en medio de dificultades, demostrando que el espíritu submarinista no se rinde ni bajo el peso del agua ni bajo las pruebas del destino.

Celebrar este aniversario es también mirar hacia adelante. La Fuerza de Submarinos es un símbolo de lo que los argentinos pueden lograr cuando unen la visión estratégica con la voluntad inquebrantable de sus hombres y mujeres. El futuro demanda que hay que perseverar y fortalecer este legado, porque en el mar se juega también el destino de nuestra Nación.

Hoy, más que nunca, afirmamos que ser submarinista argentino no es una profesión: es una misión de vida, un pacto con la Patria y con el mar. Es el honor de habitar el silencio, de servir en las sombras y de sostener bajo el agua la dignidad de una bandera que, aunque no se vea, jamás deja de flamear.

En este aniversario, levantamos la voz que ellos, desde el silencio de las profundidades, no pueden pronunciar. La voz del agradecimiento, del respeto y del orgullo. Porque allí donde el mar es más oscuro, también brilla la luz del sacrificio argentino.

Y no olvidemos camaradas, que tenemos la gracia concedida de ser distintos, de haber elegido nuestra vocación, y que hoy tenemos el deber y el honor, de ejercer con compromiso y pasión.

¡Gloria y honor a la Fuerza de Submarinos de la Armada Argentina!

¡Gloria y honor a sus héroes, a sus caídos y a todos los que mantienen viva esta tradición de coraje y servicio!

TF Bruno Silenio NIEVA

 92° Aniversario de la Fuerza de Submarinos Argentina 

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido