[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Historia del Torpedo (Parte II)

Compartir:

Finalizada la “era del botalón”, surgieron una variedad de torpedos que marcarían su destino como un arma de gran futuro. TORPEDO DE REMOLQU...

Finalizada la “era del botalón”, surgieron una variedad de torpedos que marcarían su destino como un arma de gran futuro.



TORPEDO DE REMOLQUE: Llevado por un cabo desde la popa de una o dos embarcaciones.
TORPEDO DIVERGENTE: Que se mantenía a cierta distancia y al margen de la estela del buque remolcador
Simultáneamente con los torpedos, minas y de remolque, se experimentaron los dirigidos o dirigibles, y los automóviles. El dirigible o controlable, era aquel en que el operador dirigía y regularizaba su marcha. Fue inventado por John Lewis Lay, que lo patentó el 13 de junio de 1873. Tenia 8 mts de largo y un diámetro de 0,61 mts, con un peso de 1500 Kg y 88 libras de dinamita.


Torpedo de Epoca

En noviembre de 1882 alcanzo una velocidad de 8 nudos, usaba como fuerza propulsora gas licuado. En 1881 fue perfeccionado, alcanzando una velocidad de 25 nudos. El torpedo controlable “SMITH” producto de un mecánico de Boston, Julio SMITH, se componía de tres compartimentos: la proa, que contenía la carga explosiva; el centro, con un tambor para el cable conductor; y la popa, para la maquina motor. Era dirigido por un cable conductor que se mantenía en la superficie del agua mediante flotadores. El Capitán Ingeniero en Artillería Sueco John ERICSON, fabrica el torpedo “The Destroyer”, provisto de hélices dobles concéntricas. Fue el que construyo el celebre “Monitor”, prototipo que revoluciono el arte de la guerra naval con la aplicación de la coraza y la torre blindada artillada que sañalo el fin de los barcos de madera. Un modesto relojero de apellido Brennan, de Melbourne (Australia), crea el torpedo “Brennan”, cuyo curso podía seguirse de día por una columna de humo que emitía y de noche por una luz fijada en al nariz, tenia la propiedad de girar para cualquier dirección dentro de los 40° de su línea recta controlado desde la costa por cables que se desenrollaban desde su tambor interno. Uno de los inconvenientes que presentaba era su visibilidad para el atacado.


Estacion de Torpedos Armada Argentina 1898

El torpedo controlable (1886) “Sims-Edison” era manejado eléctricamente por un cable desde la costa, con una longitud de 3500 yds. Su propulsión eléctrica era dada por dos magnetos. Tenia un largo de 8,50 m. un diámetro de 0,53 m., con un peso de 1935 kg y una carga explosiva de 190 Kg de dinamita, alcanzando una velocidad de 21 nudos
Otro torpedo controlable de la epoca fue el “Patrick”, intermedio entre Sims-Edison y el Lay, que navegaba a gas de ácido de carbono con una velocidad de 12,67 nudos.
El “Paulson” de la misma clase (1886), una de sus características era de girar automáticamente para los blancos ocultos en cierto ángulo de su dirección, otra era la de llevar una carga accesoria de 10 libras cuya explosión le permitía abrir un boquete en las redes de protección de los grandes buques.
El General Británico Berdan crea un torpedo doble unido por un cable de 10 a 12 m. de longitud. El primero navegaba en superficie y contenía el aparato de dirección cuya fuerza motriz era a gas, el segundo remolcado navegaba en inmersión y pasaba por al abertura que dejaba en la red la explosión del primero.
Muchas fueron las etapas realizadas para llegar desde las minas submarinas pasando por el torpedo de botalón, lo dirigibles con propulsión eléctrica o gas controlados desde la costa, resultando de todas estas experiencias el torpedo “autopropulsado o automóvil”, cuya solución fue dada por el ingeniero mecánico británico Robert Whitehead.
Estas maquinas ingeniosas también fueron bautizadas como: AUTOMOTRICES (por los Franceses) LOCOMOVILES (por los Alemanes) FISH TORPEDO (por los Ingleses), SILURO (por los Italianos).
El Capitán de Fragata José Luppís de la marina austríaca probo en 1864 un modelo llamado “Torpedo Luppis” que no era submarino sino una pequeña embarcación de 1 m. de largo a hélice accionada por un aparato de relojería. Llevaba su carga explosiva en la proa que explotabas al producirse el choque con el casco de buques enemigos.
En 1866 se realiza en Trieste el primer experimento con exito del torpedo submarinos “luppis Whitehead”, el que más tarde tomaría el nombre de “WHITEHEAD”
Robert Whitehead (1823-1905) desarrolló su actividad en los talleres navales de Flume. En1867 crea la “Cámara de Balanceo” órgano interno del torpedo cuyo secreto es rigurosamente guardado por 26 años, y que consistía en el mecanismo de regulación de navegación en inmersión a una profundidad determinada durante el recorrido al blanco. El modelo experimentado tenia las siguientes características: largo 3,53 m. casco de acero, su velocidad era de 6 nudos con un alcance máximo de 210 m., peso de 136 kg., y su carga explosiva de 8 kg. de pólvora. Como dispositivo de dirección contaba con una placa hidrostática reguladora de profundidad. La fuerza motriz estaba dada por aire comprimido.



Robert Whitehead y Giovanni Luppis

Poco después se realizan pruebas en el segundo modelo de 165 kg. De peso, y 700 m de autonomía, con una velocidad de 8 nudos y carga explosiva de 16 kg. De dinamita. Su maquina propulsora era de dos cilindros con hélice de 6 palas y dos quillas laterales en el casco para ayudar a mantener la horizontalidad durante su corrida. La Armada Argentina había demostrado interés en el uso de los torpedos para la defensa del Río de la Plata. Desde la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, que fue el precursor del ingreso a nuestro pais de esta arma, desde las Minas, Botalón y finalmente Whitehead, con una compra de 40 unidades de este ultimo modelo de 1880.
Pro otra parte Alemania también crea su propio torpedo el “Schwarzkopf”, copiado del Whitehead en su principio, salvo el casco que era de bronce fosforado como algunas de las piezas internas. En 1888 construye el numero 2000, que en su prueba alcanza una velocidad de 30 nudos.
Los modelos sucesivos se fueron mejorando en el transcurso de los años, como el de John Adams Howell el cual dota al torpedo de un volante giroscopico y mejorando el tubo de lanzamiento. El giróscopo lo mantenía en su dirección inicial.
A fines de ese siglo falta mencionar al Torpedo aéreo “Maxim” creado por Hudson Maxim, el torpedo era lanzado por un disparo de cañón de grueso calibre usando para la impulsión pólvora sin humo, a una distancia de 9 millas.
Esta arma sigue siendo el principal componente de la defensa submarina, y de ataque submarino.-

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido