[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

La historia del CSS Hunley

Compartir:

Reflotan en EE.UU. un sumergible que la historia dejó en el olvido Fue el primero que logró hundir un barco de guerra, en 1864


Reflotan en EE.UU. un sumergible que la historia dejó en el olvido Fue el primero que logró hundir un barco de guerra, en 1864
En pocos días más, científicos norteamericanos abrirán las escotillas de un submarino hundido hace tanto tiempo que la historia se ha olvidado de él. Ni los descendientes de sus nueve tripulantes recuerdan ya la hazaña de sus antepasados, que tras hacer historia desaparecieron hace 136 años bajo el agua y el olvido.

Cuando las mohosas escotillas se abran, los científicos esperan encontrar los restos de esos marinos, aún en sus puestos de combate y sepultados en un universo de hierro y de coral, que encierra una aventura tan digna de Julio Verne como de la más verídica historia militar.

La noche del 17 de febrero de 1864, la Guerra de Secesión norteamericana llevaba ya casi tres años desde su comienzo y el puerto confederado de Charleston permanecía bloqueado por la marina de la Unión. Los oficiales que montaban guardia en la cubierta de uno de los buques yankee , el USS Housatonic, observaron de pronto una sombra negra bajo el mar y unas extrañas olas que avanzaban hacia ellos. De repente, una fuerte explosión sacudió la estructura del barco levantando una inmensa columna de agua: el Housatonic se hundió en apenas cinco minutos.
.
Acababa de ocurrir el primer ataque exitoso de un submarino en toda la historia, algo que no volvería a repetirse hasta la Primera Guerra Mundial, medio siglo más tarde.

Bajo el mar, ocho tripulantes del submarino confederado H.L. Hunley, guiados por su comandante, el teniente George Dixon, propulsaban con sus brazos unos enormes manubrios que hacían girar el cigüeñal que impulsaba la hélice. Luego de su ataque, el Hunley, una maravilla de la ingeniería militar de la época, huía de regreso a puerto. Pero nunca logró llegar. Por alguna razón hasta hoy desconocida, el sumergible, tal vez dañado por la explosión que él mismo había causado, fue a dar al fondo del mar, donde permanecería durante los siguientes 136 años.

.

Hace diez días, un equipo de investigadores equipado con la última tecnología naval reflotó el Hunley frente a las costas de Carolina del Sur y el pequeño submarino fue llevado hasta Charleston, donde lo recibió,con honores militares, una salva de cañones. "No se trata de yankees ni confederados. Se trata de ciencia", dijo Robert Neyland, el principal arqueólogo submarino de la marina de los Estados Unidos y quien encabezó la recuperación. "El Hunley es el mayor y más complejo artefacto jamás recuperado", agregó.

Ariete letal

A diferencia de los submarinos modernos, el Hunley no iba armado con torpedos, sino que estaba equipado con un largo arpón, a modo de ariete, que le daba la extraña forma de un pez espada. La punta del arpón cargaba una bomba que se detonaba al tirar de un gatillo desde el interior del sumergible por medio de una soga de 45 metros.

Pero si el Hunley podía ser letal para los barcos federales que embistiera, también lo era para sus propios tripulantes. Antes de su hundimiento final, otras dos veces ya había zozobrado cobrando la vida de dos tripulaciones, incluida la de su visionario inventor, Horace Hunley. Su accidentada bitácora llevó al general confederado P.G.T. Beauregard a afirmar que el sumergible era "más peligroso para quienes lo usaban que para el enemigo".

Francamente, formar parte de su tripulación no era para cualquiera, y los voluntarios que se atrevían a hacerlo eran por lo general jóvenes inmigrantes irlandeses, ávidos de aventura y buena paga, que habían llegado a Nueva Orleáns antes de la guerra.

La carrera contra el tiempo para rescatar el submarino comenzó hace cinco años, cuando un equipo contratado por el novelista Clive Cussler lo encontró bajo un manto de cieno, a nueve metros de profundidad, en la boca de la bahía de Charleston. Desde entonces, más de 17 millones de dólares se invirtieron para reflotarlo y salvarlo del deterioro.
.
Tres miutos tomó izar del agua sus 29 toneladas, distribuidas en 12 metros de eslora, ante la mirada de miles de norteamericanos que consideran el Hunley "un tesoro nacional".

Desde el 8 de este mes se encuentra en un piletón del Warren Lasch Conservation Center, donde los científicos rastrean con rayos X cuál es el modo más seguro de abrirlo, ya que según el curador del proyecto, Paul Mardikian, es posible que los esqueletos de sus tripulantes, conservados en el interior, "estén aún en sus puestos, dentro de sus pesados uniformes de invierno".

Autor: Javier Navia

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido