[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Reinician busqueda de 2 U-Boat nazis en Argentina

Compartir:

Buscan submarinos nazis en la Patagonia argentina Fecha edición: 20-02-2005 La búsqueda de uno o dos submarinos alemanes que habrían sido ...

Buscan submarinos nazis en la Patagonia argentina
Fecha edición: 20-02-2005

La búsqueda de uno o dos submarinos alemanes que habrían sido autohundidos por sus tripulantes antes de desembarcar clandestinamente en Argentina en el invierno de 1945, se reinició el viernes la Patagonia, a 1.500 kilómetros al sur de Buenos Aires, por parte de un equipo de investigadores argentinos.
El equipo de especialistas se propone determinar la situación y el estado de los restos metálicos de los submarinos nazis que están enterrados en el fondo marino, quizá bajo varios metros de arena.
En la búsqueda se utiliza un navío construido en Finlandia para que la Marina de Guerra noruega patrullara las aguas del Mar del Norte y dotado recientemente de una sólida arboladura que le permite navegar a vela.
El navío noruego rebautizado como Ice Lady Patagonia pertenece a la Asociación de Exploración Científica Austral que animan los hermanos Carlos Guillermo y Jorge May.
Con esta expedición es la sexta vez en dos décadas que misiones científicas -ya sean noruegas, británicas y locales- o incluso militares recorren la inmensa y casi desierta costa de la Patagonia argentina, tratando de establecer el paradero de los U-Boote que prófugos nazis utilizaron para escapar de Alemania y refugiarse en el país al término de la guerra.



HISTORIA POST GUERRA
Aunque según la historia oficial "dos y sólo dos" submarinos alemanes viajaron hasta la Argentina tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, y ambos fueron formalmente entregados por sus comandantes en la base naval de Mar del Plata - 400 kilómetros al sur de Buenos Aires - otras investigaciones indican, en base a numerosa documentación y a testigos directos, que por lo menos seis submarinos de la Kriegsmarine (la Armada hitllerista) enfilaron sus proas hacia la Argentina después de la caída de Berlín.
Los periodistas argentinos Juan Salinas y Carlos De Nápoli, autores de Ultramar Sur. La última operación secreta del Tercer Reich, revelaron que los submarinos fugitivos se dirigieron a la Argentina, pero que en su recorrido fueron perseguidos por los torpederos Bocaina y Babitonga -de la Marina de Brasil- y Mendoza -de la Armada argentina- que los atacaron lanzándoles bombas de profundidad, y que es altamente probable que Babitonga haya hundido a uno.
De Nápoli y Salinas subrayan que, de cualquier forma, además del U-530 y U-977 (que se rindieron en Mar del Plata el 10 de Junio y 17 de Agosto de 1945, a tres meses largos del fin de la guerra en Europa) como mínimo otros dos submarinos debieron haber sido hundidos por sus tripulantes antes de desembarcar, tal como había ordenado el Gran Almirante Karl Doenitz inmediatamente antes de sustituir a Adolf Hitler al frente de la desfalleciente Alemania nazi.

http://www.tercera.cl/medio/articulo/0,0,3255_5726_113871571,00.html

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido