[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Mantenimiento ARC Tayrona

Compartir:

Con el proyecto de reparación del submarino ARC “Tayrona” la Armada Nacional ha demostrado que es una marina visionaria, renovada y pujante,...


Con el proyecto de reparación del submarino ARC “Tayrona” la Armada Nacional ha demostrado que es una marina visionaria, renovada y pujante, preocupada por el desarrollo marítimo y que sus integrantes poseen un infranqueable deseo de triunfar.



El poderoso ARC “Tayrona” de nuevo en el mar

Emprender un proyecto implica un cierto nivel de riesgo; de la evaluación correcta de ese riesgo, sus probables alternativas y las condiciones futuras dependen en parte, el triunfo o el fracaso. Pero lo que es determinante, aquello que no se puede lograr con todas las herramientas de análisis de la administración, es el papel que juega la voluntad de éxito. Con el proyecto de reparación del submarino ARC “Tayrona” la Armada Nacional ha demostrado que es una marina visionaria, renovada y pujante, preocupada por el desarrollo marítimo y que sus integrantes poseen un infranqueable deseo de triunfar.


“Señores: estamos bajo la superficie del mar nuevamente, estamos en inmersión, en la condición natural de este submarino, gracias a Dios”, fueron las palabras del Comandante, cuando se realizó la inmersión estática en el sector de Cuatro Calles de la bahía de Cartagena, el 19 de junio de 2006, exactamente 3 años después de que el buque realizara la última inmersión. Fue un día colmado de satisfacción, de gozo del trabajo realizado con constancia, esfuerzo y cariño. El Comandante y más del 75% de la tripulación del submarino, principalmente los Suboficiales, habían permanecido abordo desde que se inició un período de reparación sobre el que cundían toda suerte de pronósticos y era de esperarse.

Era la primera ocasión en que se sometería un submarino diesel suramericano a trabajos de la magnitud de la reparación nivel W6 de los motores diesel y mantenimiento mayor del Motor Eléctrico de Propulsión en el agua, sin hacer corte del casco resistente. Ambos trabajos se realizarían casi simultáneamente, en el mismo compartimiento y bajo circunstancias de diseño no favorables en cuanto a espacio se refiere. A la vez se instalaría un nuevo sistema de control automático a los motores diesel y se cambiarían los convertidores rotativos por estáticos.

Se cambiaría el girocompás y por primera vez, se contaría abordo con la capacidad de navegación inercial, con posicionamiento confiable en inmersión. “El reto no era fácil, nuestra herramienta el Recurso Humano liderado por el único deseo de mantener operativo el submarino”. Por ello es difícil resumir lo que se sintió en ese instante, pues comprendía la respuesta a los anhelos y sueños de por lo menos tres años.

El mantenimiento de los Motores Diesel fue realizado en su totalidad por manos colombianas al servicio de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Marítimo y Fluvial (COTECMAR) y por nuestra tripulación. COTECMAR también realizó la instalación de los convertidores estáticos bajo la dirección de L3 Communications, el Sistema de Control Automático de los Motores Diesel (bajo la dirección de SIEMENS Colombia y con el apoyo de personal de la Flotilla de Submarinos, que contribuyó en la programación) y la reparación del Motor Eléctrico de Propulsión realizado con participación de técnicos de SIEMENS Alemania y personal de abordo. En cuanto a la instalación del sistema de Navegación Inercial y Girocompás, el trabajo fue realizado por personal de la firma Electrónica Marítima (Cartagena), con el apoyo de electrónicos de abordo. El mantenimiento en dique realizado en los meses de abril y mayo de 2006 en el hangar de submarinos en Cotecmar Planta Mamonal , permitió al buque alistar los últimos detalles para hacerse a la mar.

En la conferencia de Submarinos llevada a cabo en el mes de Noviembre del año pasado en Río de Janeiro, Brasil, submarinistas de todo el orbe quedaron sorprendidos de que en nuestro país se pudieran llevar a cabo reparaciones de ese nivel.

Fueron tres años de trabajo físicamente agotador para la tripulación, agobiante en carga administrativa y llenos de contratiempos, los que finalizaron en un período de prueba de máquinas, sistemas y equipos e inspecciones de material por cerca de 20 días, en jornadas diarias extenuantes. Pero la responsabilidad era con la historia: era necesario sacar a navegar el buque, pronto y con seguridad. Y para ello era necesario recuperar el nivel de entrenamiento y alistamiento para el combate. Y sobre todo, era necesario acoplar el equipo de trabajo, a toda costa.

Como resultado, al finalizar la operación DESI 01-06 el ARC “Tayrona” se puede con alegría y orgullo dar parte de la misión cumplida. Es una plataforma silenciosa, con una maquinaria que trabaja en forma eficiente, mejorada, con capacidades adquiridas. Los Oficiales extranjeros embarcados abordo para el cumplimiento de la operación hicieron énfasis en su admiración por el sigilo y certeza con el que el “Tayrona” surcaba las profundidades del Atlántico. La Armada Nacional, la Fuerza Submarina, COTECMAR, y todas las organizaciones que participaron del proceso han adquirido experiencia y se ha iniciado un proceso de transferencia de tecnología a través del conocimiento.

Esto no hubiera podido llevarse a cabo sin la respuesta espléndida de la tripulación ante los requerimientos frecuentes y las extenuantes jornadas de trabajo, de la mano de la comprensión y soporte de nuestras familias, y con el apoyo recibido por parte de la Jefatura de Material Naval, que con una clara idea de lo que representa un submarino en estatura estratégica para una marina de guerra, contribuyó, en un periplo que inició en el año 2001, en la gestión de cerca de 24 mil millones de pesos para llevar a cabo los trabajos citados. También merece un respetuoso y sincero reconocimiento el apoyo del Mando Naval, que confió en el ARC “Tayrona” y autorizó su participación en la operación DESI 01-06. No es poca la responsabilidad que implica enviar un submarino al mar, y menos después de un período de mantenimiento tan prolongado.

Todos aquellos cuyas manos han trabajado en el proceso son partícipes del logro alcanzado a la fecha. La Armada Nacional y la industria nacional afrontaron y superaron el reto y la tripulación del ARC “Tayrona” opera con seguridad nuevamente, gracias a Dios, un submarino oceánico tripulado y listo para cumplir las misiones que la Patria requiera y el Mando destine. Por esto, cuando se escuche que el poderoso “Tayrona” está en el mar, combativo y fiero, como sus indígenas antecesores, debe asomar el orgullo propio de un triunfo logrado en equipo.

Mientras tanto, el proyecto continúa. Está en curso el mantenimiento del ARC “Pijao” y está pendiente la actualización de los sistemas de control de armas y comunicaciones de ambos submarinos, así como la actualización y modernización de sistemas de ingeniería auxiliares.

La experiencia adquirida permitirá aumentar la eficiencia, mediante la reducción de tiempos y costos, y el incremento adicional de conocimientos y destrezas, a la vez que impondrá nuevos retos a una nación cuyo talento humano ansía oportunidades para demostrar de lo que es capaz un pueblo con ímpetu, porque “Colombia es pasión” y el ARC “Tayrona” hace parte de esa pasión. El proyecto continúa: Con proa a la victoria. …“Se respira confianza”

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido