[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Submarino TR1700 ARA San Juan.

Compartir:

Intenté esta nueva experiencia de construir un tipo de nave totalmente nueva para mi, ya que los barcos que construía y construyo son mode...

Intenté esta nueva experiencia de construir un tipo de nave totalmente nueva para mi, ya que los barcos que construía y construyo son modelos muy antiguos, griegos ,egipcios,etc.


Empecé a leer sobre submarinos y me apasionó el tema, entonces empecé con un tipo VII alemán a partir de un plano de un tipo X, creo, e intento construir el U47. Como tuve algunos inconvenientes me ganó la desesperación y decidí encarar el San Juan a modo de prueba y para hacer experiencia en la construcción de este tipo de nave, como no tengo un plano muy detallado y las pocas fotos que encontré no se le ven muchos detalles, arranqué por cortar algunas plantillas de cartón del perfil y de la planta como así también de la vela.

         Una vez que tuve las plantillas pegando dos pedazos de Poli fan hice el bloque necesario para tallar en él mi submarino a puro cutter y lija en pocos minutos ya tenía el casco y la vela, fue sencillo y no me desagradaba el resultado.

         En el siguiente paso decidí masillar con masilla roja de la que se usa para pintar automóviles ya que es fina y blanda para lijar. No quieran imaginar mi cara y mi vocabulario cuando mi submarino empezó a autodestruirse ya que la masilla empezó a destruir el poli fan, aunque ya era tarde tenía la esperanza que esta reacción se detuviese en algún momento, y efectivamente así ocurrió.
         Perdido por perdido decidí remasillar sobre los restos con masilla plástica (al día siguiente), la misma resistió y empecé a darle forma en sucesivas manos, luego empecé a lijar hasta darle la forma deseada.
         Una vez lisa la superficie le di una mano de impresión para automóviles, y seguí adelante construyendo los timones y la hélice en alto impacto y los complementos de la vela con madera, estos elementos traté de hacerlos de acuerdo a lo poco que se ve en las fotos y son muy pequeños ya que la eslora es de 30 cm.
         Después lo pinté con esmalte sintético a pincel ya que no quería que fuese tan perfecta la superficie, de todas maneras lo debo haber pintado por lo menos cuatro veces ya que no me convencía el resultado y aún finalizado no estoy conforme.
         No creo que sea un gran trabajo pero creo que la experiencia es válida para encarar otros trabajos más ambiciosos y experimentar con materiales que son sencillos de trabajar, hay que tener en cuenta que esta maquetita se realizó solamente con un cutter y (bastante) masilla. Otra de las ventajas es la rapidez con que se puede hacer un trabajo de este tipo si tenemos en cuenta que un trabajo de barcos de madera lleva por lo menos un año de trabajo.
         Solo espero que esta experiencia le sirva a otros modelistas que quieran experimentar esta técnica sencilla y que no les pase como a mí con la masilla.


MARIO BECERRA
mariobcr@yahoo.com.ar

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido