MOSCU. (Nikita Petrov para RIA Novosti) – “La Armada rusa volverá a ser la segunda en el orden mundial en un plazo de 20 años”, manifestó el...
MOSCU. (Nikita Petrov para RIA Novosti) – “La Armada rusa volverá a ser la segunda en el orden mundial en un plazo de 20 años”, manifestó el pasado domingo, en ocasión de conmemorarse el “Día de la Armada Rusa”, su comandante en jefe, Almirante Vladimir Masorin. Agregó que el núcleo de la nueva Armada Rusa lo constituirán sus submarinos nucleares y seis grupos de ataque centrados en nuevos portaaviones.
El desarrollo de los CVN implica la adquisición de “know how” que Rusia hoy no posee, pero distinto es el panorama para los submarinos, campo en el cual Rusia tiene experiencia concreta reconocida. Recientemente, dos submarinos del proyecto 667BDRM han sido modernizados y dos mas están siendo reparados y actualizados en Severodvinsk. Se les están instalando nuevos sistemas de sonar para potenciar sus capacidades de detección de blancos. Otros equipos incluyen nuevos sistemas de combate, servicios de protección del reactor nuclear y el sistema de misiles estratégicos RSM-54 , que suplanta a su predecesor, el sistema “Skif”. Cada misil del sistema “ Sineva” transporta hasta 10 cabezas de reentrada independiente, en lugar de las cuatro que transporta el “Skif”. El nuevo sistema de misiles tiene, además, mayor rango de alcance y un sistema de control mejorado.
El misil intercontinental “Sineva” fue disparado en el verano del 2006 desde el Polo Norte por el SSBN “Ekaterinemburg”, comandado por el Capitán Sergei Rachuk. Un lanzamiento en inmersión en una zona de campos de hielo es considerado un peligroso desafío, pues los campos magnéticos en esa área afectan el instrumental tanto del misil como del submarino lanzador y la tripulación necesita tener un entrenamiento especial para operar bajo el hielo. Pero esta circunstancia también tiene sus ventajas: bajo la capa de hielo, el submarino lanzador permanece invisible a los satélites de observación hostiles hasta el momento en que se produce el disparo. Como consecuencia de esto, el ataque será repentino y no neutralizable en forma preventiva. Muchos comandantes de submarinos que operaron de esta forma en el lanzamiento de misiles, fueron con posterioridad considerados Héroes de la Unión Soviética Unión y luego de Rusia. Sergei Rachuk recibió la Medalla de Oro como Héroe de Rusia por parte del Presidente Vladimir Putin.
Pero la modernización de la actual flota de submarinos, es solo una parte del programa de reconstrucción del arma submarina de Rusia. La planta de ingeniería de Sevmash en Severodvinsk está construyendo la serie de submarinos estratégicos de cuarta generación del “Project 955 Borei”. Para dotarlos de nuevo armamento, se está perfeccionando y probando un nuevo tipo de misil estratégico, el “ Bulava”. Masorín manifestó que “estos SSBN de cuarta generación, en comparación con los precedentes, están mucho mejor armados y equipados”. Se trata de los SSBN Yury Dolgoruky, Alexander Nevsky y Vladimir Monomakh.
El submarino nuclear de ataque multipropósito Project 885, clase “Yasen", está alistándose para ser botado al agua en Severodvinsk. Es otro submarino de cuarta generación con la capacidad de reemplazar varios de los actualmente operativos en la Armada de Rusia. Profesionales en la materia, manifestaron que causará una revolución en el diseño y construcción de submarinos.
Los submarinos rusos de tercera generación del Project 971 “Akula”, son todavía indetectables cuando operan en las profundidades oceánicas. La clase “Yasen” superará la performance de la clase norteamericana “Sea Wolf” en material de nivel de ruido subacuático. En adición a esto, será un submarino multipropósito y no se limitará únicamente al rol tradicional de “cazasubmarinos”. Gracias a su armamento (distintos tipos de misiles y torpedos), estará en capacidad de afrontar misiones diversas, como las de ataque a grupos de portaaviones, a otros submarinos o la de lanzar masivos ataques a blancos ubicados costa adentro.
Los expertos creen los nuevos submarinos nucleares y los futuros grupos de combate de portaaviones proyectados, significarán un “salto de calidad y potencia” para la Armada de Rusia y sus capacidades actuales.
Nikita Petrov es un comentarista militar. Ria Novosti expresa que sus opiniones no necesariamente coinciden con las de la Agencia.
http://en.rian.ru/analysis/20070731/70008268.html
El desarrollo de los CVN implica la adquisición de “know how” que Rusia hoy no posee, pero distinto es el panorama para los submarinos, campo en el cual Rusia tiene experiencia concreta reconocida. Recientemente, dos submarinos del proyecto 667BDRM han sido modernizados y dos mas están siendo reparados y actualizados en Severodvinsk. Se les están instalando nuevos sistemas de sonar para potenciar sus capacidades de detección de blancos. Otros equipos incluyen nuevos sistemas de combate, servicios de protección del reactor nuclear y el sistema de misiles estratégicos RSM-54 , que suplanta a su predecesor, el sistema “Skif”. Cada misil del sistema “ Sineva” transporta hasta 10 cabezas de reentrada independiente, en lugar de las cuatro que transporta el “Skif”. El nuevo sistema de misiles tiene, además, mayor rango de alcance y un sistema de control mejorado.
El misil intercontinental “Sineva” fue disparado en el verano del 2006 desde el Polo Norte por el SSBN “Ekaterinemburg”, comandado por el Capitán Sergei Rachuk. Un lanzamiento en inmersión en una zona de campos de hielo es considerado un peligroso desafío, pues los campos magnéticos en esa área afectan el instrumental tanto del misil como del submarino lanzador y la tripulación necesita tener un entrenamiento especial para operar bajo el hielo. Pero esta circunstancia también tiene sus ventajas: bajo la capa de hielo, el submarino lanzador permanece invisible a los satélites de observación hostiles hasta el momento en que se produce el disparo. Como consecuencia de esto, el ataque será repentino y no neutralizable en forma preventiva. Muchos comandantes de submarinos que operaron de esta forma en el lanzamiento de misiles, fueron con posterioridad considerados Héroes de la Unión Soviética Unión y luego de Rusia. Sergei Rachuk recibió la Medalla de Oro como Héroe de Rusia por parte del Presidente Vladimir Putin.
Pero la modernización de la actual flota de submarinos, es solo una parte del programa de reconstrucción del arma submarina de Rusia. La planta de ingeniería de Sevmash en Severodvinsk está construyendo la serie de submarinos estratégicos de cuarta generación del “Project 955 Borei”. Para dotarlos de nuevo armamento, se está perfeccionando y probando un nuevo tipo de misil estratégico, el “ Bulava”. Masorín manifestó que “estos SSBN de cuarta generación, en comparación con los precedentes, están mucho mejor armados y equipados”. Se trata de los SSBN Yury Dolgoruky, Alexander Nevsky y Vladimir Monomakh.
El submarino nuclear de ataque multipropósito Project 885, clase “Yasen", está alistándose para ser botado al agua en Severodvinsk. Es otro submarino de cuarta generación con la capacidad de reemplazar varios de los actualmente operativos en la Armada de Rusia. Profesionales en la materia, manifestaron que causará una revolución en el diseño y construcción de submarinos.
Los submarinos rusos de tercera generación del Project 971 “Akula”, son todavía indetectables cuando operan en las profundidades oceánicas. La clase “Yasen” superará la performance de la clase norteamericana “Sea Wolf” en material de nivel de ruido subacuático. En adición a esto, será un submarino multipropósito y no se limitará únicamente al rol tradicional de “cazasubmarinos”. Gracias a su armamento (distintos tipos de misiles y torpedos), estará en capacidad de afrontar misiones diversas, como las de ataque a grupos de portaaviones, a otros submarinos o la de lanzar masivos ataques a blancos ubicados costa adentro.
Los expertos creen los nuevos submarinos nucleares y los futuros grupos de combate de portaaviones proyectados, significarán un “salto de calidad y potencia” para la Armada de Rusia y sus capacidades actuales.
Nikita Petrov es un comentarista militar. Ria Novosti expresa que sus opiniones no necesariamente coinciden con las de la Agencia.
http://en.rian.ru/analysis/20070731/70008268.html
COMMENTARIOS