[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Comenzó la reparación de media vida ARA San Juan

Compartir:

En el mes de agosto la unidad arribó al Puerto de Buenos Aires para iniciar la reparación de media vida que le permitirá continuar con su ac...

 En el mes de agosto la unidad arribó al Puerto de Buenos Aires para iniciar la reparación de media vida que le permitirá continuar con su actividad operativa durante muchos años más.
Desde que el submarino llegó a puerto, entró a las instalaciones del Astillero Domecq García, donde en el muelle de alistamiento se realizaron las tareas previas para la reparación.

Durante este tiempo se acondicionó el buque para la maniobra de entrada al sincrolift -el ascensor que levanta la unidad- que trasladará al submarino y lo llevará al galpón del Astillero donde se realizará el trabajo más importante de la reparación.

“Este gran trabajo consiste en efectuar el corte del casco a la altura de la sala de motores, para separar la parte de popa del resto y poder sacar los equipamientos grandes (que por el tamaño reducido que tienen las escotillas del submarino no permiten sacarlas de otra manera) y una vez reparados y nuevamente en su lugar se vuelve a soldar el casco”, explicó el comandante del submarino San Juan, Capitán de Fragata Gustavo KRASSER.

La reparación integral de media vida que se realiza en las diferentes unidades de la Armada es por única vez y en este caso le permitirá al submarino volver a las profundidades y operar integrado al resto de los componentes de la Fuerza. “Significa devolverle la vida útil por un lapso similar al que tenía desde su incorporación en la década del ’80. Es decir, se le restituyen las capacidades originales y de esta forma cumplir con el servicio como se cumplió hasta ahora”, agregó su comandante.

El submarino San Juan es de origen alemán, tiene 69 metros de eslora (largo), 2200 toneladas de desplazamiento en inmersión y fue incorporado a la Armada en el año 1985. Es una de las tres unidades que integran, junto al ARA Santa Cruz y ARA Salta, la Fuerza de Submarinos con asiento en la Base Naval Mar del Plata.

La dotación es de 37 hombres, quienes realizan sus tareas en las tres cubiertas, donde se distribuyen los camarotes, la sala de comando, la sala de motores, la cocina, el baño, la sala de máquinas, los equipos y sistemas, entre otros dispositivos que hacen al funcionamiento.

 Fuente .ARA mil.ar

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido