[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Seis submarinos, 25 buques y 4.000 militares de 16 países participan en un gran ejercicio de la OTAN

Compartir:

Seis submarinos, 25 buques y más de 4.000 militares procedentes de 16 países han participado entre el 16 y el 26 de octubre en el ejercicio de la OTAN 'Noble Mariner-14', en el que España ha ejercido como anfitriona al celebrarse en aguas del Golfo de Cádiz y Mar de Alborán. El ejercicio forma parte del proceso de certificación del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad de la Armada (SPMARFOR, por sus siglas en inglés), que tiene como misión el planeamiento y conducción de operaciones navales o conjuntas, tanto en el ámbito naval como en el de la OTAN.

NRP Tridente Regresa a Lisboa luego de su participación en el ejercicio.
Seis submarinos, 25 buques y más de 4.000 militares procedentes de 16 países han participado entre el 16 y el 26 de octubre en el ejercicio de la OTAN 'Noble Mariner-14', en el que España ha ejercido como anfitriona al celebrarse en aguas del Golfo de Cádiz y Mar de Alborán.

El ejercicio forma parte del proceso de certificación del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad de la Armada (SPMARFOR, por sus siglas en inglés), que tiene como misión el planeamiento y conducción de operaciones navales o conjuntas, tanto en el ámbito naval como en el de la OTAN.

Según informa la Armada española, el objetivo del ejercicio ha sido la interoperabilidad entre unidades navales aliadas y el adiestramiento en una amplia variedad de áreas, tales como las operaciones de seguridad marítima, la lucha contra la piratería, la proyección en tierra de una fuerza anfibia o la detección de submarinos.

DESEMBARCO ANFIBIO CON FUEGO REAL

Entre las actividades realizadas en estas maniobras de la OTAN, destaca un desembarco anfibio en las playas de Almería con fuego real de artillería, morteros, fuego simulado naval y de apoyo aéreo cercano. En este caso concreto, el objetivo fue defender un país de la OTAN frente a un país agresor.

Además de las unidades navales españolas, han participado en este ejercicio las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN de escoltas 'SNMG-2' y la de Medidas Contra Minas 'SNMCMG-2', así como otros buques, submarinos y aeronaves.

En total, unidades de 16 países participaron en el ejercicio, de los cuales 13 pertenecen a la Alianza: Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y Turquía y, como observadores, Bélgica y Holanda. Asimismo, Australia, Finlandia y Suecia también tuvieron el estatus de observador.

(EuropaPress)

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido