[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Se inauguró la actualización del simulador de periscopio argentino (SIPER3)

Compartir:

El SIPER 3.0 incorpora nuevas tecnologías para darle mayor realismo a los escenarios simulados. El proyecto de modernización comenzó en 2013. Mar del Plata - La Escuela de Submarinos y Buceo inauguró durante el mes de noviembre la nueva versión del Simulador de Periscopio (SIPER 3.0) del Adiestrador Táctico. La ceremonia contó con la presencia del director general de Educación de la Armada, contralmirante VGM Ricardo Raúl Christiani, y el comandante del Área Naval Atlántica y jefe de la Base Naval Mar del Plata, contralmirante VGM Dalmiro Orlando Diego Miguel.


El SIPER 3.0 incorpora nuevas tecnologías para darle mayor realismo a los escenarios simulados. El proyecto de modernización comenzó en 2013.

Mar del Plata - La Escuela de Submarinos y Buceo inauguró durante el mes de noviembre la nueva versión del Simulador de Periscopio (SIPER 3.0) del Adiestrador Táctico.

La ceremonia contó con la presencia del director general de Educación de la Armada, contralmirante VGM Ricardo Raúl Christiani, y el comandante del Área Naval Atlántica y jefe de la Base Naval Mar del Plata, contralmirante VGM Dalmiro Orlando Diego Miguel.

Además participó de la inauguración el director de la Escuela de Submarinos y Buceo, capitán de fragata Héctor Aníbal Alonso, personal del Servicio de Armas y Guerra Electrónica, del Centro de Investigación de Plasmas Densos Magnetizados (PLADEMA) y de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN, Tandil).

Previo a la inauguración, el director de la Escuela de Submarinos y Buceo dio la bienvenida y agradeció la concurrencia de los presentes. Luego, cada parte interviniente en el proyecto contó cómo se efectuó el desarrollo del SIPER 3.0.

Lo distintivo de este simulador, es que incorporó nuevas tecnologías para darle mayor realismo a los escenarios simulados, ya que el periscopio es el único sensor que le permite al comandante de un submarino identificar y confirmar la presencia de buques y aeronaves, como así también puntos notables en la costa.

La ceremonia concluyó con el corte de cinta por parte de las autoridades.

Inicio del proyecto

En 2013, la Escuela de Submarinos y Buceo (ESSB) –en conjunto con el Comando de la Fuerza de Submarinos (COFS) y el Servicio de Armas y Guerra Electrónica (SIAG)– comenzaron un proyecto para modernizar el Simulador de Periscopio (SIPER 3) del Adiestrador Táctico, que reemplaza a la versión 2.

Tanto la versión anterior como la actual fueron diseñadas e instaladas por la Facultad de Ciencias Exactas – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN, Tandil).


Fuente: http://www.gacetamarinera.com.ar/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido