[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Submarino S-62 “Tonina” Como Elemento Urbanístico Del Puerto De Cartagena

Compartir:

Tras 32 años de servicio y desde que la Armada dio de baja en 2005 al submarino S-62 Tonina, este se encuentra actualmente varado en los Astilleros de Navantia en Cartagena a la espera de darle un honroso reconocimiento y puesta en valor.


Tras 32 años de servicio y desde que la Armada dio de baja en 2005 al submarino S-62 Tonina,  este se  encuentra actualmente varado en los Astilleros de Navantia en Cartagena a la espera de darle un honroso  reconocimiento y puesta en valor.


Desde entonces varias han sido las iniciativas para que Cartagena reconozca a través de un icono, como es un submarino, el desarrollo que esta ciudad ha emprendido y desarrollado en el campo de la  ciencia, técnica e historia submarina  de la que ya forma parte de su personalidad.


La propuesta presentada en este Trabajo Fin de Carrera, consiste en mimetizar en el jardín anexo a la plaza Héroes de Cavite el submarino a modo de navegación bajo los pies y en total armonía medio ambiental con la Muralla del Mar.

 El submarino se ubicará  dentro de un foso con una profundidad de 5,80 metros, cerrado en su parte superior y a la altura de la calle, por una cubierta acristalada que coincidirá con la línea de flotación del submarino, de tal forma que desde el exterior, únicamente sobresalga la obra muerta y transmita a los viandantes y turistas la sensación de ver el submarino como si estuviera flotando en la mar.

Además podrá ser visitable. Efectivamente bajo dicha cubierta, se dispondrá de un amplio espacio el cual podrá ser utilizado como sala de interpretación del submarino formando parte del futuro Museo del Arma Submarina de Cartagena. 


A través de este espacio y mediante dos aberturas practicadas en el costado del submarino (a Proa y Popa) los visitantes, durante su recorrido interior, podrán  personalmente experimentar por unos instantes como es la vida dentro de un submarino. 


La rentabilidad esta iniciativa está asegurada. La necesaria inversión  inicial estaría amortizada entre 7 y 10 años, pero sobre todo, con la recuperación y puesta en valor del Submarino S-62 Tonina, la Ciudad de Cartagena no solo ganará un nuevo atractivo turístico, sino que también saldará una deuda con sus tripulaciones y con aquellos ciudadanos que durante tantos años han reclamado su puesta en valor.



Agradecemos al Sr. Antonio Valle, alumno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) autor del proyecto por compartir esta informacion con la Comunidad Submarinista Latinoamericana.

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido