[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Brasil estudia transferir submarinos 209/1400 a Argentina

Compartir:

En la década del 80, el contrato firmado con el astillero alemán HDW empezó la capacitación técnica brasileña para la construcción del primer submarino en Brasil Clase Tupi -209/1400.


La primera visita de Estado del presidente Jair Bolsonaro a Argentina, los gobiernos de ambos países firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Defensa que proporciona, entre otras iniciativas, estudiar posibilidades de transferencia de submarinos IKL 209/1400 Clase Tupi  de la Marina de Brasil a la Armada Argentina.

A finales de 2017, Argentina experimentó una tragedia con el submarino ARA San Juan , en el Atlántico y perdio a los 44 miembros de la tripulación. El accidente provocó una oleada de críticas al gobierno de Mauricio Macri por la falta de mantenimiento de los submarinos locales y, en general, de todo el equipamiento militar argentino.

"El memorando fue un primer paso, muy importante, para profundizar la cooperación en materia de Defensa".

El ministro comentó que también se abrió la puerta para que Argentina compre aviones militares fabricados en Brasil, entre ellos el KC 390, modelo de transporte de carga que será lanzado en breve por Embraer.

Los dos gobiernos se comprometieron a "profundizar las iniciativas de investigación y estudios para el desarrollo e intercambio de tecnologías aplicadas al área de defensa en sistemas de armas para la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea de cada país", estudiar oportunidades de cooperación combinadas para la vigilancia y control del Atlántico Sur y profundizar la cooperación binacional en el área de submarinos convencionales. 

BUENOS AIRES -
Fuente: OGlobo 

NdeE: Leer: 

La actual condición de los Submarinos Brasileños 9-ABR-2019

La Clase TUPI - los 209/1400 

La década del ´80 fue importante para la Fuerza de Submarinos Brasilera. Fue el marco de la fase en que Brasil dio partida en la búsqueda de su autosuficiencia para construir y proyectar la sofisticada arma de guerra naval que es el submarino, en la capacitación de la Marina para salvataje de submarinos siniestrados y en el preparo de nuestros buceadores para atender las necesidades del País en servicios marítimos en grandes profundidades.
En la década del 80, el contrato firmado con el astillero alemán HDW empezó la capacitación técnica brasileña para la construcción del primer submarino en Brasil. A partir de ese contrato, que establecía la construcción de un submarino IKL en Alemania y otro en Brasil, ingenieros y técnicos de diversos sectores realizaron pasantías en el HDW, acompañando la construcción del Submarino “TUPI” (S30), que fue incorporado, bajo el comando del Capitán de Fragata PAULO SÉRGIO SILVEIRA COSTA, el 6 de mayo de 1989.
El Submarino “TUPI”, un moderno submarino diesel eléctrico, de reducido nivel de ruido, con capacidad de navegar en altas velocidades en inmersión y de operar a grandes profundidades, más allá de estar dotado de sofisticados sensores, es una marca indeleble de la modernización de la Fuerza de Submarinos.


La década de los 90 marcó una realización nacional: la construcción e incorporación del primer submarino totalmente construido en Brasil, pelo AMRJ, el Submarino “TAMOIO” (S31).
El Submarino “TAMOIO”, teniendo como su 1er. Comandante el Capitán de Fragata FLAVIO DE MORAIS LEME, fue incorporado el 12 de diciembre de 1994.

Fue en esa década que se consolidó la capacitación brasilera en construcción de submarinos. Siguiendo al TAMOIO, el 16 de diciembre de 1996, el segundo submarino construido en el País, el “TIMBIRA” (S32), fue incorporado bajo el comando del Capitán de Fragata JOSÉ CARLOS JUACABA TEIXEIRA. El tercer submarino de la misma clase, el “TAPAJÓ” (S33), también totalmente construido en el AMRJ, fue entregado a la Escuadra Brasilera el 21 de diciembre de 1999, y su primer Comandante fue el Capitán de Fragata JÚLIO CÉSAR DA COSTA FONSECA.






COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido