[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Comandante de un Submarino Nuclear Sovietico: Nadie garantizaba que regresáramos de las patrullas de combate.

Compartir:

Hace 45 años, el 31 de octubre de 1976, entró en servicio el primer submarino nuclear lanzamisiles del proyecto 667BDR, el K-441

Hace 45 años, el 31 de octubre de 1976, entró en servicio el primer submarino nuclear lanzamisiles del proyecto 667BDR, el K-441. El submarino, que transporta 16 misiles balísticos intercontinentales, fue uno de los elementos clave de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia durante décadas. Alexander Churakovsky, un veterano submarinista, compartió con el corresponsal de TASS sus recuerdos del servicio en los submarinos del Proyecto 667

Guerras frías bajo el agua

Nací en Moscú en 1944. Como muchos chicos de aquella época, soñaba con ser marinero. Tras graduarme en la Escuela Naval Superior de Frunze, me enviaron a la Flota del Norte como tripulante de submarinos.  

Alexander Churakovsky durante su servicio como cadete Archivo privado de Alexander Churakovsky
Alexander Churakovsky durante su servicio de cadete
 Archivo personal de Alexander Churakovsky

En las décadas de 1960 y 1970, el enfrentamiento entre la Unión Soviética y Estados Unidos obligó a los líderes de ambos países a aumentar su capacidad nuclear. Y para poder utilizarlos con prontitud, se necesitaban nuevos submarinos crucero de propulsión nuclear. Durante la Guerra Fría, los astilleros nacionales trabajaban literalmente a la máxima capacidad. 

  • [message]
    • RÉCORD DE SEVMASH
      • En 1970 se batió un récord en Sevmash, el mayor astillero ruso, en cuanto a la entrega de submarinos nucleares a la Armada: en un año, la Armada recibió seis buques del Proyecto 667A de Sevmash.En total, el astillero ha construido y entregado a la Armada 24 submarinos de propulsión nuclear del Proyecto 667A.
        El submarino líder del proyecto 667A Leninets ha iniciado la serie de submarinos de propulsión nuclear de segunda generación. El submarino de propulsión nuclear fue colocado en Sevmash el 4 de noviembre de 1964, y tres años después fue aceptado por la Armada.
        El 5 de noviembre de 1967, la comisión gubernamental aceptó el submarino principal del proyecto 667A en la Armada, señalando que los submarinos portadores de misiles de este proyecto eran los más potentes de la actualidad. El submarino nuclear K-137 Leninets, con capacidad de romper la banquiza de hielo, fue el antecesor  de la serie "dorada" de buques del proyecto 667A, 667B, 667BD, 667BDR, 667BDRM con sistemas de misiles permanentemente actualizados. 
        Según PA Sevmash

 "Azukha".

Al principio estaba en el Azukha, como los submarinistas de la Flota del Norte llamaban al submarino del Proyecto 667A. El buque estaba apostado permanentemente en Gadzhievo, Óblast de Murmansk. Nunca olvidaré el primer día de servicio, cuando yo -un joven teniente- subí a bordo y me perdí de inmediato, lo que no era de extrañar. El armatoste de 130 metros tenía 10 compartimentos. Al final tuve que pedir a uno de los marineros que me acompañara a mi propio lugar de trabajo. 

Al principio teníamos que vivir literalmente a bordo. Y cuando nos hicimos más autónomos, estuvimos dos o tres meses en las profundidades. La comunicación con tierra se hacia sólo cuando era absolutamente necesaria. No había ninguna garantía de que regresáramos del servicio de combate.  

El K-210 del proyecto 667A  Archivo personal de Alexander Churakovsky

La navegación autónoma es cuando un submarino estratégico de propulsión nuclear lleva los misiles al lugar desde el que sería más conveniente lanzarlos en caso de crisis.
Y sólo el comandante tiene que saberlo, y las señales innecesarias del buque pueden delatarla. Fuimos espiados las 24 horas del día por aviones de patrulla antisubmarina estadounidenses durante los cruceros de larga distancia.
Una vez localizado el submarino, los pilotos lanzaban boyas de señalización al mar y comenzaban a escoltarnos. Era como un juego del gato y el ratón, que a menudo obligaba a los submarinistas a correr riesgos.

  • [message]
    • PROYECTO 667A
      • Los submarinos del Proyecto Navaga 667A (Clase Yankee en la denominación de la OTAN) son una serie de SSBN soviéticos (submarinos de propulsión nuclear equipados con el sistema D-5 con 16 misiles balísticos R-27 a bordo). Estuvieron en servicio en la Armada de la URSS desde 1967 hasta 1991.
        Desplazamiento en superficie - 7666 toneladas
        Desplazamiento en inmersión - 11.500 toneladas
        Eslora - 127,9 m
        Manga - 11,7 m
        Emplazamiento - 7,9 metros 
        Velocidad de navegación - 15 nudos
        Velocidad  de inmersión - 28 nudos
        Profundidad de operación - 320 m
        Profundidad máxima de inmersión - 550 m
        Navegabilidad - 70 días

Un día, en el 667, fuimos al Atlántico en otro desplazamiento autónomo. En el camino, fuimos avistados por un avión de la Marina estadounidense y tuvimos que evadirlo a toda velocidad. Al principio, no parecía que nada fuera a salir mal. De repente, los timones horizontales de popa fallaron. El barco cambia inmediatamente de rumbo y va de picada a 30 grados para sumergirse.      
La inmersión de nuestro submarino fue tan rápida que inmediatamente los girocompases quedaron fuera de servicio y las turbinas fueron arrancadas de sus soportes. Pero lo más importante es que durante la emergencia, dos torpedos de ocho metros fueron arrancados de los bastidores y golpearon el mamparo de proa.  En ese momento, la profundidad a la salida del Mar de Barents era de unos 200 metros y aumentaba gradualmente. Delante de nosotros estaba el fondo, y en una colisión con él podría haber ocurrido cualquier cosa, incluida la explosión de los torpedos que se habían desprendido de sus bases. 

Las turbinas nos salvaron ese día. Cortaron en "¡Todo a popa!" y a 10-20 metros del fondo el submarino salió de la picada y se fue hacia arriba. Sorprendentemente, después de este accidente el comandante nunca tomó la decisión de salir a la superficie. Seguimos adelante y todo lo que se estropeó se reparó sobre la marcha. 

Proyecto 667BDR

En 1976, el arsenal nuclear soviético fue reabastecido con un nuevo submarino K- 441 del proyecto 667BDR. En aquella época, estos submarinos de propulsión nuclear realizaban muchas tareas diferentes: participaban en las pruebas de nuevos misiles balísticos, protegían las fronteras estratégicas de la patria bajo el hielo del océano Pacífico y realizaban expediciones transárticas bajo el hielo. 

Los americanos tenían miedo de los nuevos barcos soviéticos. Nuestros misiles R-29R podían golpear con la precisión de los bombarderos estratégicos. Podían atacar no sólo grandes objetivos, sino también pequeños blancos de alta resistencia: fosos de lanzamiento de misiles balísticos terrestres intercontinentales, puestos de mando protegidos, depósitos de municiones. El 100% de la preparación para el lanzamiento de misiles se mantuvo incluso cuando el barco estaba atracado en Gadzhievo.


Proyecto 667BDR submarino nuclear K-441 © Archivo personal de Alexander Churakovsky


En otoño de 1983, el submarino crucero K-433 circunnavegó el Polo Norte bajo el hielo por primera vez en la historia de la Armada de la URSS.  Al hacerlo, el submarino colisionó dos veces con grandes témpanos de hielo y el casco resultó dañado. Sin embargo, la tripulación consiguió seguir su camino y llegó a Kamchatka sana y salva.

Uno de los principales oponentes de nuestros submarinos de propulsión nuclear era el Sturgeon americano. Estas naves eran muy maniobrables, se sumergían con gran rapidez y estaban bien armadas: un gran número de tubos lanzatorpedos permitía disparar andanadas en abanico a grandes distancias. 

A principios de la década de 1980, uno de los Sturgeons se empeñó tanto en seguir a nuestro K-211[era un clase Kalmar 667BDR, Delta III OTAN] que estuvo a punto de provocar un grave conflicto. Ocurrió a finales de la primavera de 1981 cerca de la bahía de Kola. El submarino soviético estaba practicando ejercicios de combate y, de repente, se produjo un golpe en la popa desde algún lugar de abajo. Resultó que había sido golpeada por el Sturgeon. No salió a la superficie y se dirigió una base británica [Davenport], donde se descubrieron graves daños en la vela  

Nuestro K-211 emergio y regreso a la base en la superficie, a pesar de los agujeros y los daños en la hélice. Cómo terminó esta historia a nivel de los dos países en ese momento, no lo recuerdo ahora. Sin embargo, el incidente se produjo definitivamente porque los estadounidenses se implicaron demasiado en el seguimiento de nuestro barco y se acercaron demasiado. O bien el equipo de detección funcionó mal o el factor humano jugó un papel importante. 

  • [message]
    • N. del E.
      • En ese momento creyeron que había sido un Sturgeon pero en realidad habían colisionado con un submarino británico clase Swiftsure (el HMS Sceptre) (Roblin, 2019) 


  • [message]
    • PROYECTO 667BDR
      • Los submarinos del proyecto 667BDR Kalmar son una serie de submarinos soviéticos de propulsión nuclear equipados con el sistema D-9R con 16 misiles intercontinentales de propulsión líquida R-29R
        El proyecto se desarrolló en la Oficina Central de Diseño de Construcción de Mecánica de Rubin, siendo S.N. Kovalev el diseñador general de los submarinos.
        Desplazamiento en superficie - 10.600 toneladas.
        Desplazamiento del submarino - 15.900 toneladas
        Eslora - 155 m
        Manga - 11,7 m
        Calado - 8,7 m 
        Velocidad en superficie - 15 nudos
        Velocidad de navegación - 24 nudos
        Profundidad de trabajo - 320 m
        Profundidad máxima de inmersión - 550 m
        Navegabilidad - 70 días

En mis tiempos de práctica, cuando ya era comandante del K-441 del 667BDR, se dio una situación similar. Pero, afortunadamente, todo salió bien. Durante otro ejercicio, nos acercamos al punto de salida a la superficie, escuchamos el horizonte con un equipo especial y comenzamos a subir a la superficie. 

Los instrumentos eran claros, pero cuando el periscopio estaba sobre el agua vi la proa de un enorme buque mercante justo delante de mí. Inmediatamente di la orden de "A toda velocidad" y por algún milagro evitamos un desastre.

 Entonces llamé al sonarista, le regañé severamente, pero sólo se limitó a sacudir las manos -dijo-, no se lo juro comandante, no le oí.  

Pero, por supuesto, lo entendí todo. La enorme responsabilidad, las difíciles rutas del norte: el trabajo en el K-411 fue física y moralmente difícil para toda la tripulación. 

A veces estábamos en nuestros puestos durante varios días seguidos sin descanso. Durante los pasos entre las flotas podíamos encallar fácilmente en el fondo, ya que a veces la profundidad no superaba los 50 m. 

Y el hielo de la parte superior tenía hasta 15 metros de espesor. Era peligroso salir a la superficie desde abajo: podías destruir la vela. Nuestro submarino no podía atravesar más de un metro de hielo. 

Alexander Churakovsky © Vasily Kuchushev

Los buques del Proyecto 667BDR siguieron siendo caballos de batalla durante casi 40 años. Han sido sustituidos por los nuevos y modernos Borei. En el siglo XXI, la Armada necesita nuevas tecnologías, nuevos misiles y nuevos mandos que, personalmente, desearía que ampliaran constantemente sus horizontes, estudiaran la historia de la Armada, su estado actual y se interesaran por la política. En mi época, ni siquiera un capitán de primer rango podía saber más de lo que se suponía que debía saber. Hoy, en la era de Internet, todo es mucho más fácil. Sólo una cosa no ha cambiado: ser submarinista es el destino de personas fuertes, honestas y dedicadas.


Autor:Vasiliy Kuchushev 
Fuente: https://tass.ru/
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido