[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Incidente entre un submarino Israelí y submarinos y buques de superficie argelinos

Compartir:

Un submarino israelí de la clase Dolphin fue detectado por medios pasivos, luego rastreado y obligado a salir a la superficie en aguas internacionales

Incidente entre un submarino Israelí y submarinos y buques de superficie argelinos

El pasado día 30 de septiembre el periodista especializado en temas militares y geo-estratégicos DARKO TODOROVSKI publicó que en el marco de las maniobras que estaba realizando la Armada Argelina se había producido un incidente con un submarino israelí presente en el área y que dos submarinos argelinos le habían obligado a abandonarla.


Posteriormente el medio especializado en temas militares de Oriente Medio y Norte de África MENADEFENSE.COM aclaró que efectivamente el incidente se había producido pero no entre los días 29 y 30 en que tuvo lugar el ejercicio naval sino el día 27 durante la fase de preparación del mismo. Poco después este mismo medio publico un articulo titulado “LO QUE SABEMOS SOBRE EL INCIDENTE CON UN SUBMARINO ISRAELÍ” que por su interés y claridad reproducimos parcialmente, pasando luego a poner en contexto la información y a valorarla:

“Ayer se compartió información bastante inédita en las redes sociales, un submarino israelí fue presuntamente perseguido por la armada argelina durante el ejercicio Radaa 2021 que tuvo lugar los días 29 y 30 de septiembre.

El ejercicio, que contó con la participación de muchos buques militares argelinos, tenía como objetivo demostrar las capacidades de ataque profundo o destrucción sigilosa de objetivos en el mar a muy largas distancias. Radaa 2021 tuvo lugar bajo la mirada del Jefe de Estado Mayor del Cuerpo, General Said Chengriha, comandante de las fuerzas navales y jefe de la segunda región militar.

Según nuestra información, durante este ejercicio no pasó absolutamente nada, no se detectó presencia amenazante, contrario a lo reportado por algunos en las redes sociales. Se había liberado del tráfico comercial un perímetro muy grande precisamente para evitar incidentes o miradas indiscretas.

Fue durante la preparación del ejercicio, el 27 de septiembre, cuando se produjo un incidente. Un submarino israelí de la clase Dolphin fue detectado por medios pasivos, luego rastreado y obligado a salir a la superficie en aguas internacionales y abandonar el área. 

 

Submarino clase Kilo Argelino

Submarino clase Kilo Argelino 

El Dolphin fue detectado por los medios acústicos de un submarino Kilo argelino. Rápidamente se tomó la decisión de cazarlo agresivamente sin el uso del sonar. El BDSL Kalaat Beni Abbas, que formaba parte del entrenamiento (como barco de mando), jugó un papel central en la operación al desplegar dos helicópteros de guerra antisubmarinos Superlynx. Los dos dispositivos con sus medios ópticos y detectores de anomalías magnéticas continuaron la lucha mientras dos submarinos Kilo 636 empujaban al intruso hacia el norte.

helicópteros de guerra antisubmarinos Superlynx
Helicóptero de guerra antisubmarino Superlynx Argelino Foto:flightglobal.com

Buque anfibio argelino BDSL Kalaat Béni Abbes

Buque anfibio argelino BDSL Kalaat Béni Abbes - Wikipedia - libre de derechos.

Al estar rodeada, la tripulación del Dolphin prefirió salir a la superficie para indicar que abandonaba la misión y se alejaba de la costa argelina. Habría emergido 5 km al norte de Kalaat Ben Abbes. Por lo tanto, los buques argelinos lo obligaron a salir a la superficie para mostrar una postura neutral y evitar ser destruido. A título informativo, el incidente tuvo lugar al borde de aguas internacionales y el submarino israelí salió a la superficie fuera del área.

En cuanto a los motivos del intruso, tenían que estar en el orden de la inteligencia y la recopilación de información técnica, especialmente porque se esperaba que al menos un submarino argelino disparara uno o más misiles Kalibr. En este caso, el Dolphin habría obtenido la preciosa firma acústica que indica la apertura de los golpes del misil y registrando el sonido de la rutina de disparo y preparación del disparo. Información valiosa que puede ayudar a predecir las acciones que tomarán las tripulaciones argelinas en caso de conflicto. El hecho de que el ejercicio sea complejo y que involucre a muchos barcos, también fue una oportunidad para realizar inteligencia electrónica y recopilar datos sobre las transmisiones de la armada argelina y su cifrado.

Al final, la verdadera pregunta que surge es si este renovado interés israelí por el ejército argelino está vinculado a las tensiones entre Argelia y Marruecos o si hay otras motivaciones detrás de ello. Sabiendo que la zona de patrullaje de los buques argelinos concierne principalmente al Mediterráneo Occidental y por tanto no constituye una amenaza para la Entidad Sionista.

En cuanto al ejercicio, fue un gran acierto con un disparo a puerta contra un barco y contra un objetivo tierra adentro desde una distancia de 270 km.”

EL CONTEXTO:

Entre Argelia e Israel no existe ningún contencioso militar, territorial, económico ni de ningún otro tipo, si bien ambos países no mantienen relaciones diplomáticas ello es la norma y no la excepción entre los países árabes debido al conflicto palestino. Sus costas distan mas de 2.200 Millas náuticas (aprox. 4.000 Km.)

Por otra parte no se debe olvidar, como acertadamente recuerda el articulo, que recientemente, en el ultimo tramo de la presidencia de Donald Trúmp en los EE.UU. se produjo un acuerdo a tres bandas entre los EE.UU., Marruecos e Israel, dicho acuerdo fue negociado personalmente por Jared Kushner, yerno de Trúmp y favorable a los intereses israelís por motivos evidentes. En virtud de dicho acuerdo los Estados Unidos “reconocieron” la ocupación por parte de Marruecos del Sahara Occidental contraviniendo los acuerdos de la ONU que dictaban la obligación de realizar un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui y Marruecos reconocía y se establecían relaciones diplomáticas con Israel, tema altamente impopular entre la población marroquí. Por otra parte Marruecos obtuvo autorización del congreso de los EE.UU. y de su gobierno para la adquisición de moderno armamento de ultima generación como helicópteros de ataque, drónes aéreos dotados de armamento y misiles para su ejercito de tierra. Hay que decir que Marruecos tiene una fuerza naval escasa con una fragata antisubmarina de fabricación francesa y varios patrulleros, amen de otros buques menores o muy desfasados. Carece de submarinos pero esta es, al parecer, una de sus prioridades.

Hasta el momento se desconocía lo que Israel había ofrecido para lograr el acuerdo, a la luz de los nuevos acontecimientos no es aventurado pensar que las contraprestaciones están en el orden de la colaboración en temas de información estratégica, inteligencia naval y, ¿por qué evitar la palabra?, ESPIONAJE, tema en el que los israelís tienen una acreditada fama de eficaces. 

Marruecos mantiene un viejo contencioso con Argelia, en el este, por temas territoriales desde la descolonización. Estos se agravaron cuando España, forzada por Marruecos en 1975 abandonó el Sahara Occidental que debería haber quedado en manos de los saharauis y fue ocupado por Marruecos que mantiene desde entonces presencia militar y económica en las zonas con interés económico y en sus aguas sus ricas aguas territoriales y ZEE. 

La expansión de Marruecos

La expansion de marruecos
Créditos gráfico cartográfia: Joaquín Domínguez para EOM

Una de las claves de la política exterior marroquí desde su independencia (1956) ha sido el irredentismo, la ¡dea del "Gran Marruecos", justificando el derecho a la expansión territorial en su "legitimidad histórica", cuyo exponente máximo fue en 1975 la Marcha verde y la posterior ocupación del Sáhora Occidental.

Argelia tomo partido en este contencioso a favor de la Republica Árabe Saharaui constituida por el Frente Polisario, mayoritario entre la población saharaui ya cogiendo en su territorio, en Tinduf, a los refugiados saharauis. Marruecos mantiene este frente militar abierto en el sur habiendo llegado a realizar incursiones en territorio de Mauritania con la escusa de perseguir a combatientes del Frente Polisario que luchan aún por la liberación de sus tierras. Por el norte y el oeste Marruecos limita con en Mar de Alborán (Mediterráneo oriental) el estrecho de Gibraltar, España, aguas internacionales del Atlántico y las aguas territoriales de las española Islas Canarias. Recientemente Marruecos declaro unilateralmente ampliadas sus aguas territoriales y su Zona Económica Exclusiva hasta lo que considera su “plataforma continental”. 

Zonas declaradas como ZEE por Marruecos en lo que considera su plataforma continental a 350 km. de sus costas y que se adentran en aguas de la Zona Económica Exclusiva de España en las Canarias.
Grafico: Henar de Pedro para “20 minútos”

El motivo de este movimiento, además de los cupos de pesca, se encuentra en las riquezas minerales del subsuelo de esta zona y concretamente el “monte Tropic”, elevación submarina de gran potencial minero pero que de momento, con las tecnologías existentes, aún no resulta aprovechable.
Por otra parte en el norte se plantean contenciosos con su vecino europeo, España. Por una parte existen problemas de INMIGRACION IRREGULAR desde territorio Marroquí hacia España y hacia a Europa tanto de marroquís como de otra nacionalidades africanas. Por otra parte hay un serio problema de TRAFICO DE DROGAS tanto da los tradicionales HACHIS y MARIHUANA que se cultivan en la zona del Riff como de COCAINA con origen latinoamericano y que aprovecha el corrupto sistema policial y portuario marroquí para introducirla en EUROPA via ESPAÑA.
Marruecos colabora con ESPAÑA teóricamente en la persecución de estas actividades, así como, muy importante, en la colaboración policial y en temas de inteligencia para evitar actividad terrorista de tipo yhihadista, sin embargo periódicamente abre la mano y permite estas actividades abiertamente para utilizarlas como medio de chantaje a ESPAÑA y EUROPA al objeto de obtener beneficios económicos, políticos y de otros tipos.
Por otra parte periódicamente MARRUECOS reivindica, de un modo mas retórico que real, la soberanía sobre las plazas españolas de CEUTA y MELILLA, situadas en el NORTE DE AFRICA, rodeadas de territorio marroquí y que existían mucho antes de la creación y unificación del Reino de Marruecos.
En resumidas cuentas MARRUECOS esta peleado o platea pleitos con la totalidad de sus países vecinos, este hecho es difícil de desligar de su difícil situación interior. El régimen de Mohamed VI precisa de un clima de “enemigos externos” y nacionalismo extremo (del que españoles y latinoamericanos sabemos algo) para justificar y hacer olvidar a su población una economía en derribo que no ofrece ninguna salida laboral a sus jóvenes y hace que setos se lancen al mar a la busca de una muerte casi segura o bien del inexistente “Eldorado” EUROPEO. El país tiene unos índices de pobreza y desigualdad extremos y esta dominado por un régimen mafioso y corrupto denominado MAJZEN en el que la riqueza y el poder político, económico, militar y policial recae en una serie de círculos concéntricos de cercanía al rey.

CONCLUSIONES:

Resulta altamente probable que el motivo de la presencia de un submarino israelí a mas de 4.000 Km. de su país y realizando inéditas labores de recolección de inteligencia naval de señales (SIGINT) sobre la Armada de Argelia esté relacionado con el aumento de las hostilidades entre Marruecos y Argelia, que últimamente ha prohibido el sobrevuelo de aviones marroquís en respuesta a provocaciones previas de Marruecos, habiendo roto los dos países relaciones diplomáticas. De ser cierto este supuesto se trataría de un trabajo “DE ENCARGO”, algo que, hasta donde yo se, resulta inédito o muy extraño en la historia militar.
Por la parte que afecta a ESPAÑA una colaboración entre ISRAEL y MARRUECOS en temas de inteligencia, incluso aunque se circunscribiese a temas de INTELIGENCIA NAVAL afecta seriamente a nuestra SOBERANIA e INTEGRIDAD TERRITORIAL, debiendo, caso de confirmarse por otra vías la sospecha, de plantearse ESPAÑA su relación militar con ISRAEL. No se debe olvidar que ESPAÑA e ISRAEL coinciden con cierta frecuencia en maniobras y ejercicios de la OTAN de la que ESPAÑA es miembro e ISRAEL participa como invitado. Una colaboración entre esta país y el Reino Alahuita de Mohamed VI cambia las piezas del tablero. EE.UU. es socio de ESPAÑA en la OTAN y tiene bases aéreas (MORON) y aeronavales (ROTA) en el sur de ESPAÑA y a su vez es el principal valedor político y militar del régimen de ISRAEL pero no debemos olvidar una máxima que ha demostrado ser falsa en todos los conflictos bélicos y análisis estratégicos : “LOS AMIGOS DE MIS AMIGOS SON MIS AMIGOS”.

Especialista en sistemas de reconocimiento e identificación naval de imágenes (IMINT) en entorno civil y militar. Experiencia militar en Armada Española. Formación y especialización en España y latinoamérica. 15 años oficial de información en agencia en Bruselas. Actual actividad en el sector privado

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido