[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

El acuerdo sobre los submarinos franceses le cuesta una fortuna a Australia

Compartir:

Australia encargó en 2016 doce submarinos oceánicos de propulsión convencional, del tipo Barracuda.

El pasado mes de septiembre, el país canceló su pedido de 12 submarinos a Francia. Canberra calcula que tendrá que pagar 3.700 millones de euros para reembolsar, en particular, los costes del fabricante Naval Group.

En Australia, el caso del contrato de submarinos cancelado con Francia no ha terminado de dar que hablar. Cuando el país entra en otro periodo electoral, el Gobierno, interrogado por un senador de la oposición, tuvo que admitir que la renuncia a la compra de 12 submarinos Barracuda encargados en 2016 a Francia, le iba a costar una fortuna.

Australia habrá gastado hasta 5.500 millones de dólares australianos, o 3.700 millones de euros, en el contrato abortado. "Los contribuyentes tendrán que pagar 5.500 millones de dólares por submarinos que no existen", preguntó la senadora Penny Wong en una audiencia en Canberra. "El acuerdo final negociado estará dentro del límite de 5.500 millones de dólares australianos", respondió el subsecretario del Departamento de Defensa, Tony Dalton.

Siguen las negociaciones con el Naval Group 

El ministro añadió que el importe final exacto aún no estaba claro, ya que las negociaciones sobre los costes de finalización del proyecto seguían en curso con el Naval Group . Pero en total, Australia ya había pagado unos 840 millones de euros de facturación a Naval Group por el diseño y la construcción de los futuros submarinos, sin contar los millones pagados también a Lockheed Martin, encargada del sistema de combate, los millones gastados en la gestión pública del contrato, las reclamaciones de decenas de empresas australianas implicadas en el contrato, etc.

En el Naval Group sólo se subraya que la cantidad restante a pagar en el marco de las actuales negociaciones no representará mucho en comparación con esta suma de 3.700 millones, ya que sólo se trata de negociar las facturas impagadas, los costes de despido, las repatriaciones, los costes informáticos, en definitiva, todos los costes del final del contrato.

Cuando el primer ministro australiano, Scott Morrison, decidió el año pasado rescindir el contrato con Naval Group en favor de los submarinos de propulsión nuclear prometidos por Estados Unidos -como parte de un amplio acuerdo de seguridad con Washington y Londres-, aprovechó una ventana en el contrato que le permitía hacerlo. Esto impide al Naval Group reclamar una indemnización por incumplimiento de contrato.

No obstante. Entre 2016 y 2021, Australia ya había incurrido en fuertes gastos, primero para adquirir el diseño del submarino que ya no quería, pero también para construir el astillero de Adelaida donde se iban a construir los submarinos. Un astillero que probablemente no corresponda a la futura propuesta estadounidense, sabiendo que Washington y Londres deben hacer una oferta el año que viene.

Una pesada factura para una alternativa aún desconocida

Ante los ataques de la oposición, el ministro de Economía, Simon Birmingham, defendió la decisión de abandonar el acuerdo francés como "necesaria para las próximas décadas". "Tenemos que admitir que sabíamos que las consecuencias serían importantes", dijo. Como recordatorio, Scott Morrison había explicado que ahora quería submarinos de propulsión nuclear en vista de la actitud amenazante de China. 

Según un estudio publicado en diciembre por el Instituto Australiano de Política Estratégica, el programa Aukus costará más de 80.000 millones de dólares y tardará décadas en ser operativo. Pero a estas alturas, los australianos no tienen ni idea de qué submarinos podrían recibir. Naval News informa de que se está estudiando una adaptación nuclear de sus actuales submarinos Collins en lugar de comprar submarinos nucleares Astute (modelo británico) o Virginia (modelo estadounidense).

  • [message]
    • Fuente:
      • Bauer, A. (2022, April 4). L'affaire des sous-marins français coûte une fortune à l'australie. Les Echos. Retrieved April 21, 2022, from https://www.lesechos.fr/industrie-services/air-defense/laffaire-des-sous-marins-francais-coute-une-fortune-a-laustralie-1397970

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido