[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Las ambiciones submarinas de Rumanía: ¿Qué impacto tiene para la región del Mar Negro?

Compartir:

El ministro de Defensa rumano ha confirmado sus planes de adquirir nuevos submarinos a Francia.

Submarino Scorpene
Submarino Scorpene - Naval Group

El ministro de Defensa rumano ha confirmado sus planes de adquirir nuevos submarinos a Francia. ¿Cuál sería el impacto en la región del Mar Negro en caso de que la operación se lleve a cabo?

El medio de comunicación local DefenseRomania dio la noticia la semana pasada tras una entrevista exclusiva con Vasile Dîncu, ministro de Defensa de Rumanía: El plan de adquisiciones de las Fuerzas Armadas rumanas incluye submarinos franceses Scorpene y helicópteros franceses. El ministro añadió que se ha firmado una carta de intenciones con el ministro de Defensa francés a este respecto.

"Hemos firmado una carta de intenciones con el Ministro de Defensa francés para un proyecto futuro para el que ya hemos iniciado los trámites para llevarlo al Parlamento. Se trata de un proyecto relacionado con los submarinos Scorpene y los helicópteros. Es una carta de intenciones que hice con el gobierno francés. Estamos considerando este programa en el futuro, que estamos tratando de sustanciar "

El ministro de Defensa rumano, Vasile Dîncu, en una entrevista para DefenseRomania.

El anuncio se produce tras la firma de la carta de intenciones suscrita el 15 de junio de 2022 por ambas partes. Un comunicado del Ministerio de Defensa francés publicado entonces decía:

"Esta carta de intenciones marca la voluntad de nuestros dos países de cooperar en el ámbito naval. En el contexto estratégico actual, Rumanía desea desarrollar sus capacidades navales apoyándose en los conocimientos industriales franceses y en la credibilidad operativa de nuestra Marina".

Contactado por Naval News, Naval Group, el diseñador y productor del submarino Scorpene, no ha querido comentar la nueva información.

La Armada rumana (Forțele Navale Române) ha mantenido una fuerza de submarinos desde la Segunda Guerra Mundial y, por tanto, está familiarizada con las operaciones submarinas en el Mar Negro. Sin embargo, el único submarino de su flota, el Delfinul de clase Kilo, lleva más de 20 años inactivo y en reserva.

Submarinos rumanos: Impacto en la región del Mar Negro

Submarino Scorpene
Khanderi, el segundo de los seis submarinos Scorpene en servicio en la Armada India. Imagen de la Armada india.

Para arrojar luz sobre las posibles repercusiones de esta adquisición en la región del Mar Negro, nos pusimos en contacto con Hugo Decis, analista de investigación del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos y experto en asuntos navales y temas de seguridad marítima.

Naval News: ¿Qué implicaciones tendría un acuerdo de submarinos para Francia, para Rumanía y para la región del Mar Negro?

Hugo Decis: Más allá de los lazos históricos que existen entre Francia y Rumanía por diversas razones, la perspectiva de un acuerdo de submarinos entre ambos países confirmaría que la relación bilateral entre ellos ha alcanzado un nuevo nivel tras la invasión rusa de Ucrania.

La capacidad de Francia de aportar rápidamente tropas a la defensa de Rumanía la ha marcado como un aliado válido y digno de confianza, lo que a su vez puede aumentar el valor de las ofertas de Francia en cuanto a las exportaciones de defensa. Francia, por supuesto, se beneficiaría de asegurar otro acuerdo en Europa, una región en la que históricamente ha tenido problemas para exportar armamento a pesar de sus recientes éxitos.

En cuanto a Rumanía, la perspectiva de recibir activos modernos beneficiaría en gran medida las capacidades de su armada después de años, si no décadas, de declive en sus capacidades. Por último, pero no por ello menos importante, la perspectiva de ver más submarinos de la OTAN operando en el Mar Negro beneficiaría en general a la postura de la Alianza en la región y reduciría su dependencia de Turquía, un país que recientemente ha demostrado ser poco fiable y ha alejado a la mayoría de sus socios de la OTAN.

Naval News: ¿Por qué un nuevo submarino para Rumanía supondría un "cambio de juego" en comparación con las corbetas que tienen previsto adquirir o los misiles costeros (por ejemplo)?

Hugo Decis: Esta pregunta es difícil de responder mientras no tengamos detalles sobre el conjunto de sensores y el armamento del submarino. Para ceñirnos a las generalidades, un submarino rumano que operara en el Mar Negro sería una plataforma relevante desde la que recoger datos e inteligencia sobre las operaciones rusas en la región, rastrear activos específicos y, en general, contribuir a la disuasión convencional del país al negar a Rusia y Turquía el monopolio total del dominio submarino local. Por supuesto, el equilibrio local de poderes seguiría estando firmemente a favor de Rusia, pero la presencia de otro submarino de la OTAN en el Mar Negro tendría que tenerse en cuenta a la hora de diseñar y realizar operaciones navales locales. Sin embargo, esto no significa que Rumanía deba mirar hacia otro lado en lo que respecta a los misiles antibuque terrestres (AShM). En efecto, Rumanía tendrá que equilibrar las múltiples necesidades con los medios financieros de que dispone para reforzar mejor las capacidades de sus fuerzas armadas.

Naval News: Por otra parte, ¿la adquisición de un número reducido de submarinos (uno, dos o quizá tres) no los convierte en objetivos prioritarios de "alto valor" para el adversario? ¿Cómo podría Rumanía abordar esta cuestión?

Hugo Decis: Estos activos se convertirían en objetivos de alto valor en la mayoría de los escenarios que implican un enfrentamiento entre Rumanía y Rusia. Esto convertiría a la principal base naval de Rumanía en Constanza en un lugar especialmente valioso para defenderse de diversas amenazas, la mayoría de ellas principalmente aéreas y marítimas, y debería, en mi opinión, poner en marcha el proceso de planificación para el peor de los casos, aunque un enfrentamiento entre Rusia y la OTAN parezca poco probable.

  • [message]
    • Fuente:
      • Vavasseur, X. (2022, July 20). Romania's submarine ambitions: Which impact for the Black Sea Region? Naval News. Retrieved July 21, 2022, from https://www.navalnews.com/naval-news/2022/07/romanias-submarine-ambitions-which-impact-for-the-black-sea-region/


COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido