[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Ejercicio SUBSAR 2024: Entrenamiento de Rescate Submarino en la Armada de Chile

Compartir:

Una operación SUBSAR (Submarine Search and Rescue) consiste en poner en movimiento todos los medios disponibles que permitan encontrar a un submarino

Ejercicio SUBSAR 2024: Entrenamiento de Rescate Submarino en la Armada de Chile

En el área de la bahía de Concepción se realizó, a mediados de octubre, el ejercicio SUBSAR Medios 2024, durante el cual se entrenan las capacidades de rescate de la Institución ante un potencial siniestro de una unidad submarina.

“Como coordinador de las fuerzas de rescate nos ha tocado planificar y desarrollar junto a mi equipo de trabajo este importante ejercicio para la Institución, el cual ha incluido en esta oportunidad a más de 200 personas y 15 mandos, donde también pudimos cumplir exitosamente las fases del ejercicio. Contamos además con observadores de las Armadas de Colombia, Estados Unidos y Francia, personal de SENAPRED (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) y del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, con sus capacidades para poder detectar submarinos”, destacó el Capitán de Navío Francisco Letelier, Comandante del Comando de Rescate y Salvataje de la Armada. 
Ejercicio SUBSAR 2024: Entrenamiento de Rescate Submarino en la Armada de Chile

Durante el ejercicio, el submarino “Thomson” simuló ser la unidad accidentada, mientras unidades aeronavales, de superficie y buzos de salvataje trabajaron mancomunadamente para lograr su localización y rescate.

De acuerdo al Capitán de Fragata Leonardo González, Comandante del submarino “Thomson”, “nos hicimos a la mar en el marco del ejercicio SUBSAR medios 2024, ejercicio en el que simulamos el rescate de un submarino. Gracias a estos entrenamientos damos seguridad a las operaciones que realizamos como Institución y como país”.

Ejercicio SUBSAR 2024: Entrenamiento de Rescate Submarino en la Armada de Chile

El Capitán de Fragata Cristián Serón, Comandante del Remolcador ATF-65 “Janequeo”, comentó que, “el rol principal de nuestra unidad es el rescate y salvataje de unidades submarinas siniestradas, por lo cual es parte de nuestro entrenamiento mensual en donde repasamos distintos tipos de técnicas de rebusca y también de apoyo al submarino, no solamente como plataforma sino también además con nuestras partidas de salvataje”.

Ejercicio SUBSAR 2024: Entrenamiento de Rescate Submarino en la Armada de Chile 

El Comodoro Federico Saelzer, Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, valoró la realización de este tipo de entrenamientos y el compromiso de las dotaciones involucradas, señalando que “este ejercicio es de tremenda importancia para nosotros ya que, de presentarse un caso SUBSAR, estamos contra el tiempo, esto significa que cada una de las unidades participantes en este tipo de operaciones tiene que estar perfectamente coordinada, de manera de asegurar que, en el tiempo que tengamos disponible, aseguremos el regreso de una dotación que tuvo una emergencia durante sus operaciones”.


Ejercicio SUBSAR 2024: Entrenamiento de Rescate Submarino en la Armada de Chile

Una operación SUBSAR consiste en poner en movimiento todos los medios disponibles que permitan encontrar a un submarino siniestrado y luego rescatar a su dotación. La Armada de Chile, además de los ejercicios periódicos que se realizan en aguas nacionales, entrena con la Armada de Estados Unidos en el marco de la operación DESI (Diesel Electric Submarine Initiative); estos ejercicios, llamados CHILEMAR, han considerado fases de búsqueda con distintos medios aéreos, de superficie y submarinos.

Fuente:
Unidades aeronavales, de Superficie y Buzos de Salvataje ponen a Prueba Sus capacidades Durante El Ejercicio Subsar medios 2024. armada.cl. (2024, October 25). https://www.esmeralda.cl/unidades-aeronavales-de-superficie-y-buzos-de-salvataje-ponen-a-prueba 

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido