[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Rusia recibirá el nuevo submarino nuclear Arkhangelsk con misiles Kalibr en el verano de 2025.

Compartir:

Actualmente en fase de pruebas, el Arkhangelsk representa lo último en ingeniería y tecnología naval. El submarino entró en pruebas de mar en junio.

De acuerdo con la información publicada por fuentes rusas el 6 de diciembre de 2024, la Armada rusa se está preparando para mejorar sus capacidades de guerra submarina con la incorporación del Arkhangelsk, un submarino nuclear multipropósito, cuya entrega está prevista para el verano de 2025. Este submarino, que forma parte del modernizado Proyecto 885M de la clase Yasen-M, está siendo construido por Sevmash, una división de la United Shipbuilding Corporation (USC).

El Arkhangelsk, el avanzado submarino ruso de propulsión nuclear clase Yasen-M, se incorporará a la Armada en 2025, equipado con misiles Kalibr y Oniks. (Fuente de la imagen: Paluba Media)

Actualmente en fase de pruebas, el Arkhangelsk representa lo último en ingeniería y tecnología naval. El submarino entró en pruebas de mar en junio de 2024. Fue botado el 29 de noviembre de 2023 de los astilleros de Sevmash en Severodvinsk para su equipamiento final y terminación de flotación.

En caso de conflicto militar entre la OTAN y Rusia, el submarino Arkhangelsk, como parte de la clase Yasen-M modernizada, podría desempeñar un papel fundamental en el cambio del equilibrio de poder en el dominio marítimo y más allá. Sus avanzadas capacidades lo convierten en un activo capaz de abordar varios objetivos estratégicos y tácticos:

El Arkhangelsk está equipado con misiles de crucero Kalibr-PL, capaces de alcanzar objetivos de la OTAN a larga distancia, incluyendo infraestructuras críticas, centros de mando y bases militares. Esta capacidad tiene un fuerte efecto disuasorio, pues la amenaza de ataques de precisión puede disuadir a los adversarios de una escalada del conflicto. Además, su capacidad para lanzar misiles supersónicos Oniks proporciona una contramedida creíble a las flotas de superficie de la OTAN, incluidos los grupos de ataque de portaaviones.

Operando en regiones marítimas clave como el Atlántico Norte, el Mar Báltico o el Ártico, el Arkhangelsk podría aplicar estrategias de negación del mar, restringiendo la libertad de movimientos de la OTAN. Sus capacidades furtivas le permiten acercarse a objetivos de alto valor sin ser detectado, lo que supone una amenaza constante para las operaciones navales de la OTAN. Al desplegarse cerca de los puntos de estrangulamiento marítimo de la OTAN, el submarino podría desafiar o bloquear eficazmente los refuerzos navales.

Con sus avanzados sensores, armamento y diseño furtivo, el Arkhangelsk sería probablemente un oponente formidable en la guerra submarina. Podría dar caza a los submarinos de la OTAN, incluidos los encargados de desplegar misiles balísticos o de crucero, socavando así las capacidades de disuasión estratégica de la Alianza.

La capacidad del submarino para operar de forma encubierta en el Atlántico podría permitirle interrumpir las rutas marítimas vitales de suministro de la OTAN entre Norteamérica y Europa. Atacar convoyes de suministros y buques de transporte complicaría los esfuerzos logísticos de la OTAN, pudiendo retrasar las operaciones de refuerzo y reabastecimiento.

Los misiles Kalibr-PL a bordo del «Arkhangelsk» son capaces de realizar ataques de precisión contra objetivos terrestres. En caso de conflicto, el submarino podría lanzar andanadas coordinadas de misiles contra instalaciones militares de la OTAN, nudos de comunicaciones o emplazamientos de defensa antimisiles, neutralizando potencialmente componentes críticos de la red operativa de la Alianza.

Dado su diseño apto para el Ártico, el «Arkhangelsk» podría apoyar operaciones en la cada vez más disputada región ártica. El control de esta región resulta crucial tanto para Rusia como para la OTAN, pues alberga rutas marítimas estratégicas y recursos naturales. El submarino podría patrullar bajo el hielo ártico sin ser detectado, proyectando poder y asegurando las reivindicaciones rusas en la región.

Fuente:

armyrecognition.com. (2024, December 10). Russia to receive newest nuclear submarine Arkhangelsk with Kalibr missiles in summer 2025. Russia to receive newest nuclear submarine Arkhangelsk with Kalibr Missiles in summer 2025. https://armyrecognition.com/news/navy-news/2024/russia-to-receive-newest-nuclear-submarine-arkhangelsk-with-kalibr-missiles-in-summer-2025

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido