El Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real inauguró su curso académico 2025/26 con una conferencia del oficial submarinista retirado e historiador naval Diego Quevedo Carmona, quien destacó la importancia de Puerto Real en la historia del submarino Peral y el arsenal de La Carraca. La conferencia, celebrada en el salón de actos de la Peña Flamenca “Canalejas”, desbordó las expectativas con un lleno absoluto y una detallada exposición de datos sobre la figura de Isaac Peral y el submarino torpedero que lleva su nombre. Quevedo Carmona también abordó el tema de la reordenación territorial que trasladó el arsenal a San Fernando en 1925, pero resaltó que el acontecimiento de la botadura del submarino en 1888 forma parte de la historia legítima de Puerto Real.

Diego Quevedo Carmona, en su intervención en el Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real
Diego Quevedo Carmona, en su intervención en el Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real

Coincidiendo con el 137º aniversario de la botadura del submarino de Isaac Peral, el Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real, en colaboración con el Ayuntamiento de aquella ciudad, inauguró este lunes 8 de septiembre su curso académico 2025/26 con una conferencia del oficial submarinista retirado e historiador naval Diego Quevedo Carmona, en la que reivindica el protagonismo de Puerto Real en 1888 como municipio al que entonces pertenecía al arsenal de La Carraca.

La conferencia se impartió en el salón de actos de la histórica Peña Flamenca “Canalejas” —antiguo Instituto Manuel de Falla— de Puerto Real, en sesión presidida por Manuel Villalpando, presidente del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real y con la presentación de Manuel J. Parodi, vocal de Historia y Patrimonio.

La conferencia de Diego Quevedo Carmona despertó un especial interés y desbordó las expectativas, con un lleno absoluto del salón de actos y la aportación minuciosa de multitud de datos sobre la figura de Isaac Peral, el submarino torpedero que lleva su sello de inventor y el hecho histórico de que el acontecimiento vivido el 8 de septiembre de 1888 en el arsenal de La Carraca pertenece a la historia legítima de Puerto Real, municipio al que pertenecía el primer arsenal de la Ilustración española.

Debido a una reordenación territorial, desde 1925 el recinto militar pertenece al municipio de San Fernando, aunque es frecuente, por el tiempo transcurrido —un siglo desde entonces— que se asocie este hecho histórico con la municipalidad de la antigua Isla de León.

Diego Quevedo Carmona acaba de tener un papel relevante como representante español del IHCN en el congreso internacional del Museo Naval de Gdynia (Polonia), en el que abordó el tema “El submarino Peral, en solo dos años, 1888/1890, de la gloria al abandono”.

Fuente:
Redacción. (10:09:2025). Puerto Real reivindica su papel en la historia del submarino Peral y el arsenal de La Carraca. puentedemando.com. https://www.puentedemando.com/puerto-real-reivindica-su-papel-en-la-historia-del-submarino-peral-y-el-arsenal-de-la-carraca/