Marruecos podría estar negociando la adquisición de submarinos franceses, lo que reforzaría su arsenal militar y mejoraría la vigilancia de sus 3.500 km de costa. Según Abderrahmane Mekkaoui, experto en asuntos estratégicos y militares, varios factores hacen plausible esta hipótesis, como la doctrina militar marroquí centrada en el mar como profundidad estratégica y la amenaza regional en el Mediterráneo y el Atlántico. Esta adquisición se enmarcaría en la lógica de modernización del arsenal marroquí, que busca reemplazar sus aeronaves obsoletas y aumentar su capacidad de proyección táctica.

Hélicoptères, sous-marins,.... le Maroc renforce son arsenal dans une logique défensive, non offensive
Helicópteros, submarinos... Marruecos refuerza su arsenal con fines defensivos, no ofensivos

Según se informa, Marruecos está negociando la adquisición de submarinos franceses. Un acuerdo que supuestamente reforzará su arsenal militar y reforzará la vigilancia de sus 3.500 km de costa marítima. Abderrahmane Mekkaoui, experto en cuestiones estratégicas y militares, arroja algo de luz.

Entrevistado Sobre los persistentes rumores en torno a la adquisición de submarinos franceses por parte de Marruecos, Abderrahmane Mekkaoui, especialista en cuestiones estratégicas y militares, ofrece una interpretación matizada pero bien razonada. "No lo confirmo ni lo niego, pero nunca hay humo sin fuego", afirma, en respuesta a una solicitud de aclaración de nuestra redacción.

Según el experto, varios elementos dan credibilidad a esta hipótesis. En primer lugar, la doctrina militar marroquí se basa cada vez más en el mar como profundidad estratégica. "Marruecos debe asegurar su territorio marítimo, su patrimonio costero, su soberanía sobre 3.500 kilómetros de costa atlántica y mediterránea", recuerda. Además, "nuestro vecino (Argelia, nota del editor) tiene ocho submarinos rusos de 1.360 toneladas, cuatro de los cuales están operativos, basados ​​a solo 150 kilómetros del territorio nacional". Mekkaoui también indica que Marruecos ha explorado, en el pasado, varias vías internacionales, particularmente con Rusia, Grecia y Brasil, para la adquisición de submarinos. "Se han tomado medidas oficialmente. El Reino ha visitado a las principales potencias que comercializan este tipo de armamento."

Submarinos, un siguiente paso lógico

Nuestro interlocutor indica que la integración de submarinos en el arsenal marroquí sería un siguiente paso lógico al aumento de poderío aéreo ya en marcha. "Marruecos se ha convertido en una potencia aérea, con adquisiciones modernas, satélites y un complejo militar-industrial en construcción. Solo falta el componente submarino para completar el sistema naval, junto con las fragatas ya en servicio."

Siguiendo el tema de los submarinos, Mekkaoui menciona un proyecto en curso para construir drones marítimos, que complementarían esta lógica de vigilancia y seguridad de las áreas marinas. "El mar se ha convertido en la base de la doctrina militar marroquí. Para garantizar su seguridad nacional, Marruecos debe reflexionar profundamente, y esta profundidad es el océano".

Marruecos: submarinos, helicópteros... rejuveneciendo la flota

Volviendo al reciente pedido de helicópteros Airbus Caracal por parte de la Real Fuerza Aérea (FRA), explica que esto marca un nuevo paso en la modernización del arsenal aéreo marroquí. Los H225M, dedicados a misiones de asalto, rescate y operaciones especiales tras las líneas enemigas, completan una fuerza que está en plena reestructuración, añadió.

Esta operación forma parte de un esfuerzo para rejuvenecer las capacidades militares de las FAR. "Las FAR pretenden rejuvenecer su flota, cuya La edad promedio supera los 47 años. Los Pumas, Chinooks y otras aeronaves obsoletas deben ser reemplazadas por vectores modernos capaces de operar en entornos complejos. El experto también enfatiza que el H225M, ya en servicio en varios ejércitos de la OTAN, ofrecerá a Marruecos una capacidad de proyección táctica reforzada, ya que está diseñado para transporte de tropas, misiones de búsqueda y rescate, así como para operaciones especiales en alta mar. "Estos helicópteros son utilizados por comandos tras las líneas enemigas. Proporcionan movilidad estratégica en teatros de operaciones sensibles", explica. Armamento: los primeros helicópteros Apache de la Royal Air Force (imágenes)