[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Base Naval Mar del Plata (Parte II)

Compartir:

Guardacostas “GENERAL BLEGRANO” Nuestra Primera Casa Nuestra primera casa... Esto fue lo que represento para los Submarinistas Argentinos el...

Guardacostas “GENERAL BLEGRANO” Nuestra Primera Casa

Nuestra primera casa... Esto fue lo que represento para los Submarinistas Argentinos el veterano Guardacostas General Belgrano. Mientras se terminaban la construcción de la hoy Base Naval Mar del Plata, a su bordo se vivía y se estudiaba. Un origen y una historia para no olvidar. La operatividad de las flotas del mundo de fines de 1800, necesitó que los buques acorazados contaran con la velocidad y maniobrabilidad de los cruceros. Aparece entonces una nueva generación, el crucero-acorazado. Italia desarrolla entonces un diseño que combinaba velocidad, protección, y armamento. La Regia Marina pide la construcción de dos buques de estas características el “Giuseppe Garibaldi” y el “Varese” La crisis limítrofe entre Argentina y Chile de 1895, logra que un importante accionista de la casa Ansaldo (principal astillero constructor de estos buques) que residía en Buenos Aires, gestionara la cesión de estas unidades a nuestro pais. Acordadas y cumplidas la transferencia, estas unidades fueron el “Garibaldi” y “San Martín”. La Marina Italiana realiza un nuevo pedido de dos unidades mas, pero antes de contar con ellos serian nuevamente cedidos, uno a España y el otro, a nuestra Marina de Guerra, fue el Crucero-Acorazado “GENERAL BELGRANO”. Esta nave fue botada en 1896 en el Astillero Cantieri Orlando de Livorno (Italia). En sus 106 m. de eslora, y 16 m de manga contaba con un importante armamento, coraza protectora y una tripulación de 28 oficiales y 456 tripulantes. Su incorporación en 1889 completó la División Cruceros Acorazados de la Marina de Guerra Argentina, la cual tubo su fondeadero en el reciente Puerto Militar (hoy Puerto Belgrano) El 20 de enero de 1898, el Presidente de la Nación Argentina, el General Julio Argentino Roca y su comitiva embarcaron en el “Belgrano” rumbo ala Puerto Chileno de Valparaíso. En ese lugar se produciría una importante reunión con el Presidente Chileno Federico Etrazuriz Echeurran. En su viaje el “Belgrano” y el resto de la División Naval formada para este acontecimiento (Crucero PATRIA y el Transporte VILLARINO) recalaron en puertos patagónicos para distintos acontecimientos. El 12 de febrero el buque fondea frente a Punta Arenas, donde ya se encontraba una División Naval Chilena como anfitriones de lo que allí sucedería. El 14 de Febrero, a bordo del Acorazado Chileno “O’Higgins” se produce una importante reunión final. Este gesto de ambas naciones en aras del afianzamiento de la paz seria conocido como el “ABRAZO DEL ESTRECHO”.


Guardacosta Gral. Belgrano - Alumnos y Tripulantes Submarinistas

El “BELGRANO” posteriormente seria afectado por las cláusulas del “Pacto de Mayo” de 1902 sobre limitaciones de armamento entre Argentina y Chile, por el que pasaría a desarme y reserva. Ya en el año 1907, activado nuevamente, sirvió para los ensayos de un aparato de radiotelegrafía, el “Marconi”, instalandosele definitivamente en 1912. Considerado para su desactivación total en 1926 en Puerto Belgrano, es “resucitado”, al igual que otras unidades importantes, por la Ley 11.378 de “Renovación del Material Naval” (esta es la ley que estableció la compra de los primeros submarinos para la Argentina). Por lo tanto comienza un plan de modernización, en una primera parte, en nuestros talleres navales. En 1927 cumplió su ultima etapa de modernización en Europa, en el astillero de su botadura, regresando al pais en 1929. Sus modificaciones fueron el cambio de sus maquinas de carbón por petróleo, de su estructura superior, y el palo militar. A partir de 1933 es clasificado como “Guardacostas”, el 12 de junio de ese año se le designa como “Buque Base” del Grupo de Sumergibles recientemente incorporado. El 3 de setiembre arriban a Mar del Plata los flamantes submarinos y con ellos el “BELGRANO”. Su comando seria acumulado y cubierto simultáneamente por el Jefe del Grupo de Sumergibles. Serviría como alojamiento de las tripulaciones de los submarinos, y también como centro de instrucción. En el se impartirían las primeras clases técnicas a las nuevas generaciones de submarinistas. En 1945 a su bordo los Comandantes de los Submarinos Alemanes U-530 y U-977 firmaron las actas de rendición respectivas, al haber finalizado la Segunda Guerra Mundial. Pero un día bajo sonidos de sirenas de niebla de los buques presentes en al dársena, en el mes de mayo de 1947 se despide al veterano Guardacostas “General Belgrano”.. Las construcciones de la entonces Base de Submarinos de Mar del Plata estaban a punto de ser terminadas, y para la Armada Argentina este viejo buque ya no tenia más valor operativo. Su misión de casi 50 años en el servicio naval y su presencia en Mar del Plata había terminado; fue remolcado a Buenos Aires y entregado a la Fabrica Militar de Acero.

TARANTINOS (izq), BELGRANO (der), fondo U-530 (en 1945)

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido