[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

El submarino 'Tamoio' (S-31), el primero construido en Brasil, fue dado de baja por la Marinha do Brasil

Compartir:

La Marina brasileña se despide de sus submarinos más antiguos de la clase Tupi. Después del Tapajós y del Timbira, es el turno del Tamoio S-31

La Marina brasileña está desmantelando el Submarino 'Tamoio' (S-31), el tercero de la clase Tupi en ser retirado del servicio. El desmantelamiento tiene como objetivo renovar la flota con nuevos modelos.

La Marina brasileña se despide de sus submarinos más antiguos de la clase Tupi. Después del Tapajós y del Timbira, es el turno del Submarino Tamoio (S-31), el tercero en ser retirado del servicio. El modelo será dado de baja, desarmado y custodiado por el Comando de la Fuerza de Submarinos hasta su destino final. 

El 'Tamoio' (S-31) de la Marina brasileña puede transportar hasta 33 tripulantes

Es muy probable que la Marina inicie el proceso de venta del casco, que deberá comenzar con una licitación. Cabe destacar que el submarino Tamoio (S-31) fue construido en 1994 por el Arsenal de la Marina de Río de Janeiro, a partir de diseños alemanes.

El modelo funciona con cuatro motores diésel y cuatro generadores eléctricos. Por tanto, era capaz de descender a una profundidad de 250 metros y transportar a 33 tripulantes durante un máximo de 50 días bajo el agua. En la superficie, el submarino alcanzaba una velocidad máxima de 20,4 kilómetros por hora. Bajo el agua, la velocidad máxima era ligeramente superior, de 39,8 km/h.

El submarino 'Tamoio' - S31 marcó un logro nacional en la década de 1990, la incorporación del primer submarino desarrollado en Brasil por el Arsenal de la Marina de Río de Janeiro (AMRJ). El Tamoio de la Marina de Brasil también será siempre recordado por la gran hazaña de haber hundido el portaaviones español Príncipe de Asturias, durante la Operación Mares Vinculados en 1997 con la OTAN, frente a las costas de Portugal, entrando en la burbuja de protección de los buques y aeronaves de la escuela.

El Submarino 'Tamoio' S-31 fue el tercer buque y el segundo submarino en llevar este nombre en la Marina de Brasil, en honor del pueblo indígena Tamoio. El modelo tuvo su quilla colocada el 15 de julio de 1986 y fue lanzado al mar el 18 de noviembre de 1996 en el Arsenal de la Marina de Río de Janeiro (AMRJ) con Tatiana de Faro Orlando, nieta del primer comandante del primer submarino Tamoyo, como madrina. En aquella ocasión, la ceremonia fue presidida por el Presidente Itamar Franco.

La Marina brasileña renueva su flota con buques franceses

El primer Comandante del Submarino 'Tamoio' S-31 fue el Capitán de Fragata Flávio de Moraes Leme y su actual Comandante es el Capitán de Fragata Marcio Claudio Bomfim Oliveira. Actualmente, la Marina está renovando su flota con los buques franceses de la clase Scorpene, que se están desarrollando en la NUCLEP y en el Complejo Naval de Itaguaí, en Río de Janeiro. 

Submarino 'Tamoio' S-31

Dos de los cuatro submarinos encargados, el Humaitá, que ya ha sido incorporado, y el Riachuelo, que está completando la fase de pruebas de inmersión, están listos. Otros dos están aún en fase de desarrollo: el Tonelero y el Angostura. Luego será el turno del primer submarino nuclear de Brasil, que se llamará Almirante Álvaro Alberto.

¿Cuál es la vida útil de un submarino?

La cantidad y la profundidad de las inmersiones de un submarino a lo largo del tiempo también tienen una influencia importante en su vida útil, especialmente en relación con la fatiga del casco resistente. La fatiga del casco se produce debido al ciclo de carga repetitivo que experimenta el submarino durante las inmersiones y resurrecciones.

Los submarinos están diseñados para operar a distintas profundidades. Las inmersiones más profundas someten al casco a mayores presiones. Cuanto mayor es la profundidad, mayor es la tensión en el casco. Esto puede provocar una fatiga más rápida de los materiales del casco.

El número de inmersiones que realiza un submarino durante su vida útil desempeña un papel esencial. Cada inmersión y vuelta a la superficie somete al casco a tensiones, aunque no sean tan intensas como una inmersión profunda. Por tanto, los submarinos que realizan un gran número de inmersiones sufren fatiga más rápidamente.

  • [message]
    • Fuente:
      • Valdemar Medeiros. (2023, September 16). Submarino “Tamoio” (S-31), O primeiro a ser construído no Brasil, Acaba de Ser Desativado pela Marinha. CPG Click Petroleo e Gas. https://clickpetroleoegas.com.br/submarino-tamoio-s-31-o-primeiro-a-ser-construido-no-brasil-acaba-de-ser-desativado-pela-marinha/ 

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido