[MENSAJE FLASH]$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|LATINOAMERICA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|OTAN_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|ASIA - PACIFICO_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

|RUSIA_$type=grid$count=4$m=0$sn=0$rm=0$show=home

Alemania apuesta todo para excluir a Francia del mercado de futuros submarinos argentinos

Compartir:

Sin embargo, aunque su situación financiera ha mejorado, Argentina todavía tiene dificultades para encontrar condiciones crediticias favorables .

No hace mucho tiempo, la Armada Argentina [ARA – Armada de la República Argentina] aún contaba con tres submarinos para vigilar su vasta zona económica exclusiva [ZEE] de más de un millón de km², que también es visitada periódicamente por grandes flotas de arrastreros chinos.

Sin embargo, con la trágica desaparición del ARA San Juan en noviembre de 2017 y la cancelación de la modernización del ARA Santa Cruz, el ARA ahora sólo cuenta con el ARA Salta [tipo 209]… reducido a cumplir el rol de buque escuela ya que sólo puede navegar en superficie.

Además, para la ARA, la obtención de tres nuevos submarinos es una prioridad. En liza están dos industriales: el francés Naval Group, con el Scorpène, y el alemán ThyssenKrupp Marine Systems, con la nueva generación Type 209.

En agosto de 2024, el Jefe del Estado Mayor de la Armada Argentina, almirante Carlos María Allievi, sugirió que la oferta francesa estaba un paso por delante de la realizada por TKMS.

"Estamos esperando que se tome una decisión a nivel político. "Es el presidente [Javier Milei] quien, como comandante en jefe de las fuerzas armadas, ordenará la adquisición de submarinos, lo cual es vital para la marina", recordó primero, antes de subrayar que un astillero público [como Naval Group, cuyo capital es propiedad del Estado en un 62,25%] tendría una baza importante para imponerse.

"Si se trata de un astillero privado, la negociación será más complicada que si se trata de un astillero público, en el segundo caso se podrá llegar a un acuerdo entre Estados", afirmó de hecho el almirante Allievi.

Eficazmente. En septiembre, en las páginas de JDNews, el presidente Milei sugirió que la oferta francesa era la ganadora. "Argentina tiene muy buenas relaciones con Francia. "Estamos comprando submarinos, barcos para vigilar nuestras costas", dijo.

Luego, tras una reunión entre Sébastien Lecornu, ministro de las Fuerzas Armadas, y Luis Petri, su homólogo argentino, se adelantó que se había firmado una carta de intenciones, por lo tanto no vinculante, con vistas a la compra de tres Scorpènes, por un importe estimado en unos 1.800 millones de euros, suma que incluye el apoyo logístico así como los servicios "asociados", especialmente en materia de formación.

Sin embargo, aunque su situación financiera ha mejorado, Argentina todavía tiene dificultades para encontrar condiciones crediticias favorables que le permitan adquirir submarinos franceses. Sólo que Alemania pretende jugar una nueva carta.

De hecho, la semana pasada el Comité de Presupuesto de la cámara baja del Parlamento alemán [Bundestag] acordó que TKMS podría recibir garantías estatales para vender tres submarinos U209 NG a Argentina.

Según el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung [FAZ], "la responsabilidad máxima del gobierno federal se ha fijado en 4.100 millones de euros", lo que es mayor que el contrato de 2.200 millones de euros previsto para los tres submarinos en cuestión.

"El gobierno alemán pretende superar al constructor de submarinos francés con créditos de exportación concedidos apresuradamente", resume el semanario Der Spiegel. Y esto ocurre mientras TKMS lucha por admitir su derrota ante Naval Group en la licitación holandesa para cuatro nuevos submarinos.

Si TKMS gana el contrato, la construcción de los tres submarinos podría comenzar en 2026, y se espera que la entrega a la Armada Argentina se realice a partir de 2034.

Dicho esto, uno de los desafíos para el ARA es poder mantener las habilidades de sus submarinistas. Actualmente, tiene un acuerdo con Perú, que les permite abordar uno de sus seis submarinos Tipo 209 de la Marina de Guerra del Perú. En agosto, el almirante Allievi explicó que lo ideal sería disponer de un submarino de segunda mano para no prolongar demasiado el vacío de capacidad en este ámbito. Sin duda, Alemania, que va a renovar su flota de submarinos, tendrá otra carta más que jugar...

Fuente:

Laurent Lagneau. (2025, February 8). L’Allemagne joue son va-tout pour écarter La France du Marché des futurs sous-marins argentins. Zone Militaire. https://www.opex360.com/2025/02/08/lallemagne-joue-son-va-tout-pour-ecarter-la-france-du-marche-des-futurs-sous-marins-argentins/

COMMENTARIOS

BLOGGER
Loaded All Posts No se encontro info. VER TODO +Info Responder Cancelar Eliminar Por Inicio Paginas POSTS Ver todo: Recomendado para ti. Categoria ARCHIVO BUSCAR Todos No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Inicio Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas Seguidores Seguir CONTENIDO PREMIUM ESTA BLOQUEADO STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido