El 92° aniversario del Comando de la Fuerza de Submarinos se celebró en la Plaza de Armas "Submarino ARA Santa Fe" de la Base Naval Mar del Plata, con la presencia de autoridades civiles y militares. El comandante de la Fuerza de Submarinos, capitán de navío Pablo Manuel Gabriel Garay, destacó la historia de la fuerza y honró la memoria de los submarinistas caídos en cumplimiento del deber. La conmemoración culminó con una "Velada de Gala" en el teatro Roberto J. Payró, donde se recolectaron alimentos no perecederos para un comedor local y se presentó un repertorio musical que abarcó diferentes estilos y épocas.

La conmemoración del 92° aniversario del Comando de la Fuerza de Submarinos fue realizada ayer la Plaza de Armas “Submarino ARA Santa Fe” de la Base Naval Mar del Plata y estuvo presidida por subjefe del Estado Mayor General de la Armada y presidente del Consejo Asesor del Arma Submarina, vicealmirante Marcelo Ricardo Flamini. También dijeron presente el intendente municipal, Guillermo Montenegro; el comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, contraalmirante Gustavo Fabián Llioi Pombo; el comandante del Área Naval Atlántica y Jefe de la Base Naval Mar del Plata, contraalmirante Marcelo Paternostro; y el comandante de la Fuerza de Submarinos, capitán de navío Pablo Manuel Gabriel Garay.

El personal militar formado estuvo acompañado por representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, veteranos de la Guerra de Malvinas, personal civil de los destinos con asiento en la Base Naval Mar del Plata, familiares e invitados especiales.

Luego de la incorporación de la bandera de guerra del Comando de la Fuerza de Submarinos, la Banda de Música del Área Naval Atlántica ejecutó las estrofas del Himno Nacional para dejarle la alocución al comandante de la Fuerzas de Submarinos, capitán de Navío Pablo Manuel Gabriel Garay, quien aseguró que “la historia de esta fuerza es también la historia de sus pioneros, de aquellos marinos que recibieron las primeras unidades y las hicieron parte de la Armada con sacrificio y aprendizaje”.

“Es la historia de los años de gloria -describió-, de las navegaciones en las que nuestra bandera flameó aunque oculta a los ojos del mundo, en cada patrulla por el Atlántico Sur o el destino que se les asignó. Es también la historia del dolor, porque ninguna fuerza militar se construye sin recordar a quienes dieron la vida en cumplimiento del deber”.

Memoria

En ese sentido, el capitán Garay aseveró que “cada submarinista caído es una llama encendida en el altar de la memoria nacional. Hoy, más que nunca, afirmamos que ser submarinista argentino no es una profesión: es una misión de vida, un pacto con la Patria y con el mar. Es el honor de habitar el silencio, de servir en las sombras y de sostener bajo el agua la dignidad de una bandera que, aunque no se vea, jamás deja de flamear”.

Finalmente, destacó que “en este aniversario levantamos la voz que ellos, desde el silencio de las profundidades, no pueden pronunciar. La voz del agradecimiento, del respeto y del orgullo. Porque allí donde el mar es más oscuro, también brilla la luz del sacrificio argentino”.

“Y no olvidemos camaradas -enfatizó-, que tenemos la gracia concedida de ser distintos, de haber elegido nuestra vocación, y que hoy tenemos el deber y el honor, de ejercer con compromiso y pasión. ¡Gloria y honor a la Fuerza de Submarinos de la Armada Argentina!”.

Posteriormente se entonó la “Marcha de la Armada” y, como es tradición, la ceremonia finalizó con el retiro de la Bandera de Guerra del Comando de la Fuerza de Submarinos. Como parte de los actos, a la noche se realizó una “Velada de Gala” en el teatro Roberto J. Payró.

Velada de Gala

El broche final de la conmemoración del “92° aniversario del Comando de la Fuerza de Submarinos” fue musical, ya que se celebró una “Velada de Gala” en la sala Roberto J. Payró del complejo Auditorium. También hubo espacio para la solidaridad y se recolectaron alimentos no perecederos para entregar a un comedor del barrio Belgrano.

El subjefe del Estado Mayor General de la Armada, contraalmirante Marcelo Ricardo Flamini, fue el anfitrión de la velada junto al comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, contraalmirante Gustavo Fabián Llioi Pombo; el comandante del Área Naval Atlántica y Jefe de la Base Naval Mar del Plata, contraalmirante Marcelo Paternostro; y el comandante de la Fuerza de Submarinos, capitán de navío Pablo Manuel Gabriel Garay.

vela 7

La Banda de Música del Área Naval Atlántica fue la estrella de la noche, ya que ejecutó una lista de temas que contempló un recorrido histórico desde los inicios del Comando de la Fuerza de Submarinos hasta la actualidad,

abarcando una gama de estilos musicales y contó con las interpretaciones especiales de cantantes y ballets tanto de Mar del Plata como de Buenos Aires.

Así, el repertorio comenzó con el Himno Nacional y continuó con clásicos como “Adiós Nonino”, “Frente al Mar”, “Alfonsina y el Mar”, “Bella Ciao”, “Guardia nueva” y “Hasta que te conocí”, entre otros.

El comandante de la Fuerza de Submarinos, capitán de navío Pablo Manuel Gabriel Garay, manifestó a LA CAPITAL su orgullo por el evento y aseveró que “en ésta oportunidad es la música el puente para unir la historia, la vocación y la pasión que tenemos por los submarinos”.

vela 5

“Es un honor estar en una sala como el Payró -añadió- y en una ciudad que cobijó a los submarinistas por más de nueve décadas, ya es nuestra ciudad.”. Y recordó que Mar del Plata es la única base de submarinos del pais”.

Antes de finalizar el concierto, se entregaron los correspondientes reconocimientos a los participantes, subrayando “el compromiso y la dedicación que hicieron posible este evento”. El punto final fue la entonación de la Marcha de la Armada.

En la velada de gala se recolectaron alimentos no perecederos para entregar en el comedor “El Indiecito”, ubicado en el barrio Belgrano.

vela 11

vela 6

vela 3

vela 2

Fuente:
 (13:09:2025). Conmemoraron el 92° aniversario del Comando de la Fuerza de Submarinos. lacapitalmdp.com. https://www.lacapitalmdp.com/conmemoraron-el-92-aniversario-del-comando-de-la-fuerza-de-submarinos/